Histórico

El protagonismo de los ex mandatarios en la campaña brasileña

Lula apoya la reelección de Dilma Rousseff y Fernando Cardoso apadrina a Aécio Neves. Ambos han apelado a los logros de sus ocho años de gobierno.

Sonrientes, confiados y dispuestos a defender a toda costa los proyectos de sus pupilos políticos. Así han aparecido ante las cámaras, los flashes y el público en general los ex gobernantes brasileños Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) y su predecesor, Fernando Henrique Cardoso (1995-2003), ambos dedicados ahora a respaldar hasta el último minuto de campaña los proyectos país que lideran la Presidenta Dilma Rousseff  y el senador socialdemócrata por Minas Gerais, Aécio Neves, respectivamente.

No fue casualidad que ambos ex jefes de Estado se involucraran en los actos de sus candidatos. Esta carrera presidencial ha sido particularmente incierta, y la presencia de ambos colosos políticos ha sido todo, menos silenciosa: Cardoso asumió como coordinador de la campaña de Neves. La función oficial de Lula no fue definida, pero estaba claro que tenerlo al lado era un capital por sí mismo. Y su presencia ha sido permanente.

El reconocido legado de los dos períodos de gobierno de Cardoso fue tomado desde un primer momento como bandera de lucha por Neves, apropiación que luego fue respaldada ahí donde fuera por el propio ex presidente. En las encuestas, el candidato socialdemócrata está lejos de la primera posición, pero ha logrado recuperarse en las últimas semanas. Así, y según el sondeo MDA divulgado el lunes, Neves se sitúa en el tercer lugar de la carrera, con un 19,8% de la intención de voto, dos puntos más que en la medición del pasado 23 de septiembre. Conscientes de la imposibilidad de superar el 40,4%  de Rousseff, la apuesta de Cardoso y de su pupilo es pasar a segunda vuelta, pues sólo 5,4 puntos lo separan de la candidata socialista Marina Silva (25,2%).

"Hicimos mucho, pero aún hay mucho por hacer", ha dicho, por su parte, Lula da Silva en una de sus intervenciones proselitistas a favor de Rousseff, apelando a los logros de su gobierno. "El tiene liderazgo político, eso es un hecho, y su apoyo da peso y consistencia a la candidatura de Dilma", comentó a la agencia France Presse el analista político André César, quien ve el apoyo de Lula como fundamental para la reelección de la presidenta.

Pero no todos coinciden con él. Según dijo a La Tercera el columnista del diario Folha de Sao Paulo, Clóvis Rossi, "ni una ni la otra presencia fueron decisivas. La participación de Lula fue, todo el tiempo, menos destacada, especialmente si la comparamos con la de 2010... (al final) se limitó a seguir el marketing de la campaña, centrado en los ataques... (a su vez), la de Cardoso fue irrelevante. No creo que haya dado o quitado un solo voto a Aécio".

Más sobre:Dilma Rouseffex mandatarioscampaña BrasilFernando Cardoso

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE