Fondos riesgosos se aprontan a mejor año desde 2009
Pese a las caídas de noviembre, fondo A y B cerrarán el mes con cifras 16% y 12% de rentabilidad en 2017.

Al igual que para la Bolsa, noviembre también fue negativo para el desempeño de los multifondos, que al 29 del mes pasado anotan caídas que van de -0,2% a-0,5% desde el fondo A al E, respectivamente. Esto producto de una baja en la renta variable, principalmente nacional, y la caída de 0,11% del dólar respecto al peso que impactó negativamente a la inversiones de los fondos más riesgosos, según señaló un informe de Ciedess.
Pese a ello, de todas formas 2017 podría ser el mejor año para aquellos portafolios más riesgosos desde 2009.
En el acumulado de los 11 meses del ejercicio en curso, el multifondo mayor inversión en acciones, A, anota 16,2%% de rentabilidad, y el B, 12%; en ambos casos los mayores retornos registrados desde el peak de alza histórica marcado por los portafolios en 2009, en que el fondo A y B, subieron 43% y 33%, respectivamente. El C en tanto, exhibe a la fecha su mejor performance desde 2014, con un 7,5%.
Según la Asociación de AFP, el buen desempeño en el año de los fondos riesgosos se explica por el importante avance en Chile y en el exterior del valor de las acciones, con mercados desarrollados subiendo 17,3%; emergentes, 29,6%; Europa, con 13,03%; China, con un 55,13%, y EE.UU, 19,61%, además de Chile.
Los que no han tenido igual suerte son los fondos conservadores. El portafolio E podría cerrar 2017 con su menor desempeño anual en ocho años, al acumular a noviembre 0,4% de rentabilidad, lejos del 3,89% con que cerró 2016 y del 6,7% y 8,3% alcanzado en 2014 y 2009, respectivamente, sus mayores retornos históricos. Ello, debido al débil desempeño de los títulos de deuda local, según agrega el gremio de AFP.
Igualmente, en los últimos tres años se aprecian retornos positivos para todos los multifondos.
Los fondos más riesgosos, A y B, registraron retornos de 5,23% y 4,43%, respectivamente, mientras que el fondo de riesgo moderado, C, presentó una rentabilidad de 3,44%. Por su parte, los fondos más conservadores obtuvieron alzas de 2,35% para el D y de 1,71% para el multifondo E.
"Además, se observan retornos muy superiores a la Rentabilidad Mínima Garantizada (RMG) establecida para cada fondo", destaca Ciedess.
Desde su creación en septiembre de 2002, a la fecha, los multifondos muestran retornos reales que van desde 3,71% anual en el caso del E, promedio que se incrementa según aumenta la exposición en instrumentos de renta variable: el D avanza 4,45% anual, mientras que el C anota 5,09% real anual, el B-fondo que abarca la mayor cantidad de afiliados- gana un 5,67% y, el fondo A, ha generado un 6,75% de retorno anual real.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE