François Englert, el otro "padre" del bosón de Higgs
El físico belga publicó en la década de los '60, junto a Robert Brout, su teoría sobre la existencia de la partícula elemental.

Contrario a su compañero de premio Peter Higgs, quien es descrito como una persona reservada, el belga François Englert tiene un carácter mucho más extrovertido y parece no incomodarse con la atención que está recibiendo gracias al Premio Nobel de Física.
De hecho, al conocer hoy la noticia declaró por teléfono sentirse muy feliz: "Se pueden imaginar que esto no es muy desagradable, por supuesto. Estoy muy, muy feliz de ser reconocido por este premio extraordinario".
Nacido en Bruselas el 6 de noviembre de 1932, François Englert obtuvo primero un diploma de ingeniero civil y luego se orientó hacia la física.
"Me dí cuenta que lo que me interesaba era comprender la leyes que rigen los fenómenos, y menos cómo utilizarlas técnicamente", contó el año pasado a la revista de la Universidad Libre de Bruselas (ULB), donde desarrolló la mayor parte de su carrera y en la cual aún trabaja.
Así, tras obtener el doctorado en física, Englert se fue en 1959 a la universidad de Cornell, en Estados Unidos, donde conoció a Robert Brout, con el que teorizó sobre la partícula elemental, y quien falleció el año 2011.
"En 1964 estábamos seguros de la coherencia lógica de nuestra teoría (...) y publicamos nuestro artículo en la Physical Review Letters", señaló en una entrevista Englert. El artículo fue publicado dos semanas antes que el de Peter Higgs.
Cuando las investigaciones de la Organización Europea de Investigación Nuclear (Cern, con sede en Ginebra) confirmaron en 2012 sus trabajos, Englert quedó "encantado". Sin embargo, "no provocaron una excitación comparable a la que sentí en 1964 cuando junto a Brout comprendimos que nuestra teoría no tenía fallas desde el punto de vista lógico", dijo el científico, que lamentó que Peter Brout no haya podido ser testigo de estos acontecimientos.
"¿El Nobel? Alguna vez lo pensé, pero nunca fue una motivación o una fuente de ansiedad. Mi placer, lo encontré en la investigación", aseguraba Englert en otra entrevista.
Y culmina señalando: "La física, es un poco como una droga. Me sigo interesando en algunos problemas".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE