Jorge Mas, presidente de CChC: "Chile debe retomar alianza público-privada para reducir el déficit en infraestructura"
A juicio de Jorge Mas el país necesita al menos un punto más del PIB, es decir un 3,5%, para que el déficit no siga aumentando.<br>

En la última década Chile ha invertido en torno al 2,5% del PIB en infraestructura pública, ya sea a través de capitales estatales como privados, nacionales o extranjeros. Esta tasa no llega a la necesidad mínima para que el país reduzca el déficit en carreteras, autopistas, puertos y aeropuertos, cárceles y hospitales y no crezca, según cifras de la Cámara Chilena de la Construcción dadas a conocer hoy en Madrid, en un seminario del Banco Santander.
A juicio de Jorge Mas, presidente del gremio, Chile necesita al menos un punto más del PIB, es decir un 3,5%, para que el déficit no siga aumentando. Incluso afirma que sólo con una inversión sostenida sobre el 4,5% del PIB en los próximos 10 años el país logrará mejorar la competitividad, la calidad de vida y crecer de manera más acelerada económicamente. Con este nivel de inversiones, para una cartera identificada por la CChC por US$151.417 millones, los chilenos podrían superar los US$40.000 de PIB per cápita hacia 2025.
El presidente de la agrupación y principal accionista de Más y Errázuriz, cree que falta visión de largo plazo para desarrollar la infraestructura y que la única manera de avanzar en ello es a través de una alianza público-privada.
Y las cifras respaldan esta necesidad. La cartera a concesionar del MOP en materia infraestructuras apenas sobrepasa los US$3.200 millones para los próximos cinco años, según cifras entregadas por Más. El número aún menor si vemos que los proyectos en construcción en 2016-2017 no supera los US$1.500 millones.
Pero Jorge Mas es optimista. Estima que el Consejo de Políticas de Infraestructuras, que integran todos los ex presidentes de la República y diversos actores del mundo público y privado es una muestra de que se puede avanzar. Y la creación del Fondo de Infraestructura por parte del gobierno permitirá reimpulsar las inversiones, especialmente de los fondos de pensiones.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE