Histórico

La "U" hizo una tarea sin borrones y mantiene la opción a la corona

Los azules vencieron por 3-0 a Ñublense en Chillán, con lo que consolidó una espectacular definición del Torneo de Apertura. Lorenzetti, Espinoza, Rubio y Herrera fueron los pilares de la victoria.

Universidad de Chile tenía ayer una obligación y la cumplió con rigor, pero sin sufrir demasiado. Venció 3-0 a Ñublense en Chillán y garantizó así, como piso, hasta la última fecha el suspenso respecto de cuál será el campeón del Torneo de Apertura.

Y cómo así estaba planteado el asunto, el cuadro laico comenzó de inmediato a cumplir con la tarea de alcanzar la victoria.Lo hizo con una presión, muchas veces desordenada, sobre la salida chillaneja, pero también  con una buena dosis de movilidad de sus principales armas de ataque: Gustavo Canales, Patricio Rubio, Gustavo Lorenzetti y Patricio Rubio.

Al minuto, lo demostraron, con una entrada de Fernández y Rubio, que por poco erró el delantero ante el achique de Damián Frascarelli, y luego con Canales, quien aprovechó un centro de Mathías Corujo para obligar al arquero uruguayo a una nueva intervención.

Los rojos, no obstante, comenzaron poco a poco a equilibrar la posesión, sobre todo con los talentos de Jonathan Cisternas y de Emanuel Croce. Y cuando la escuadra de Ivo Basay parecía anular el poder de los azules, vino la entrada del zaguero José Antonio Rojas sobre Fernández en el área. El penal fue anotado con certeza por parte de Canales (importante, tras cuatro ejecuciones falladas por los estudiantiles), pese a que Frascarelli logró manotear el envío. El delantero no sólo le daba una ventaja urgente para su equipo, sino que también ponía fin a una sequía personal de seis partidos sin anotar.

Un jugador de Ñublense, sin embargo, tiene a la U como su víctima favorita: Sebastián Varas.Y los 38' bien pudo ratificar el hábito, pero un gran manotazo de Johnny Herrera evitó su tanto.

En ese escenario tan balanceado, una gran jugada de Canales y Rubio fue desperdiciada por Lorenzetti, quien elevó cuando entraba frontal y desmarcado (43').

Rubio y Fernández cierran la historia

El segundo tiempo comenzó sin grandes variaciones en relación con la etapa inicial, con los locales ofreciendo lucha en el mediocampo y los estudiantiles tratando de salir rápidamente para aumentar una diferencia que era mínima y feble, dado el desarrollo del partido.

Por eso, Martín Lasarte se vio nervioso cuando Ñublense comenzó a llegar con alguna continuidad al área de Herrera. La U, en ese contexto, apostaba  por el contragolpe como vía principal para consolidar la victoria. Pero más que una opción, se trataba de una necesidad, porque carecía de otros argumentos.

Así, luego de un córner a favor del anfitrión, Rubio exigió a Frascarelli luego de un contraataque armado por José Rojas y Lorenzetti. El tiro de esquina que siguió produjo un cabezazo de Osvaldo González, que el portero sacó con una gran reacción.

A los 62' este esquema definió la historia, cuando un gran pelotazo de Gonzalo Espinoza le permitió a Rubio entrar con ventaja y colocar el balón ante la salida de Frascarelli. Fue el desahogo final, ante la certeza del triunfo paralelo y rotundo de Colo Colo ante Cobreloa.

El 2-0 pareció desmoralizar a los sureños, quienes comenzaron a perder el entusiasmo por luchar que habían exhibido hasta ese instante.

Los azules se sintieron cómodos en este escenario, como es natural, pero aún así mostraron un nivel de juego opaco en relación a aquél que mostraron durante la primera mitad del campeonato.

Por eso no resultó extraño que Herrera nuevamente fuera apremiado por Varas, quien remató de primera luego de una habilitación filtrada de Croce. Por lo mismo, Sebastián Martínez y Espinoza comenzaron a acercarse más a los zagueros centrales. La idea, por cierto, era asegurar un resultado que, cuando faltaban 15 minutos, era innecesario poner en riesgo.

El golpe de gracia llegó a los 84', cuando Fernández batió a Frascarelli con un tiro seco y alto, luego de un rápido avance en bloque.

De esta manera concluyó el asunto en el Nelson Oyarzún. Con Ñublense alejándose de la posibilidad de la liguilla y comprometiéndose, en algún grado, con el coeficiente de rendimiento. La U, en cambio, volvió a Santiago celebrando y a la espera de un final de torneo tan estrecho que quizás nadie lo imaginaba.

Más sobre:Universidad de ChileApertura 2014-2015

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE