Monckeberg: "En RN hay muchas visiones respecto a la situación de los homosexuales"
El candidato a presidente de RN reiteró su intención de debatir sobre el tema. En otra materia, también se refirió a las declaraciones del ex embajador Miguel Otero.<br>

El diputado y candidato a presidente de Renovación Nacional, Cristián Monckeberg, reiteró hoy -a dos días de las elecciones internas de la colectividad- su intención de abrirse a debatir sobre la regulación de las uniones de hecho de las parejas homosexuales.
"Yo estoy absolutamente de acuerdo con que seamos capaces de conversar y discutir para ver el tema patrimonial, que ha planteado el propio senador Allamand y que ayer nos juntamos con él a conversar. Es un tema con el cual uno no se puede hacer el leso. Hay temas que son más importantes y otros menos importantes, pero no por eso no los podemos dejar de estudiar y ver. Lo que no puede ocurrir en una mesa directiva de un partido es que a priori se le cierre la puerta a un tema porque no está de acuerdo con lo que uno piensa o lo que uno cree", comentó Monckeberg, en una entrevista en Radio Duna.
En esa línea, el diputado aseguró que "en el partido hay muchas visiones respecto a la situación de los homosexuales, el tema es que hay que tratar con respeto a todo el mundo, y así lo hemos planteado". Agregó, además, que debido a esto, "en temas de este tipo, donde se cruzan creencias, convicciones y opciones, no podemos imponer órdenes de partido".
"A mí, como presidente del partido, por ningún motivo se me ocurriría llevar a un debate en una comisión política, o en un consejo general, o en la bancada de diputados o donde sea, este tema desde el punto de vista del 'o vamos todos o va nadie'. No. Ahí hay un tema personal", recalcó.
En otro tema, el candidato a presidir RN también se refirió a la renuncia del ex embajador Miguel Otero luego de sus declaraciones sobre el régimen militar. Consultado sobre el tema, Monckeberg recordó que Renovación Nacional ha condenado las violaciones a los derechos humanos desde el año '90. Esto, tras la encendida defensa de Otero que hiciera ayer el actual presidente del partido, Carlos Larraín, a quien el diputado se enfrenta en las elecciones internas.
"El partido al cual pertenezco yo, y al cual pertenece Carlos Larraín, ha condenado permanentemente y desde el año '90 las violaciones a los derechos humanos, y con un costo altísimo, porque cuando yo militaba en el partido en esos años -y Carlos lamentablemente no estaba, porque era independiente y trabajaba en su oficina- esto le costó mucho al partido y tuvo muchos costos electorales; pero hubo condenas a las violaciones a los derechos humanos y (fueron) promovidas por todos, bajo la presidencia de don Sergio Jarpa y Ricardo Rivadeneira", recordó Monckeberg.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE