Histórico

Perfeccionamiento docente

Señor director:

Con esperanza vi una gran cantidad de profesores que participaron en procesos de perfeccionamiento docente continuo hasta fines del mes pasado. Son muchos los que están ávidos por saber y perfeccionar sus prácticas docentes. Muchos deben publicar sus resultados en aulas precarias, pero con didácticas que dan buenos resultados en el proceso de enseñanza.

Los profesores deben ser actores sociales creíbles para una comunidad, amables en su forma de enseñar, sabios en su bagaje de conocimientos, calígrafos brillantes, modelos intelectuales y de hablar correcto. Afortunadamente, hay atisbos de esperanza en las listas de docentes que se perfeccionan y desean ser aprendices permanentes.

Soy testigo del esfuerzo que realizan las organizaciones acreditadas que diseñan con rigurosidad aprendizajes continuos. Profesores de profesores que dan lo mejor en sus investigaciones. También veo con esperanza la formación de pregrado.

Pero no sólo necesitamos el perfeccionamiento docente para que otros aprendan con calidad. Son imprescindibles seres humanos sensibles, que eduquen a otros con amor, compromiso y ética.

Valoremos a los profesores de calidad; a quienes, a pesar de sus vacaciones, nunca están quietos y siempre están pensando en la mejor manera de enseñar, en el mejor material educativo para usar, en el discurso y la enseñanza más humana que nos engrandezca.

Cecilia Echeverría Alvear

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE