Histórico

Piñera encabeza cumbre de la Alianza del Pacífico y destaca políticas de integración de países miembros

El Mandatario chileno destacó que la iniciativa conjunta de los cuatro países permitirá abrir las fronteras económicas y generar espacios para avanzar en el desarrollo del continente.

Esta tarde el Presidente Sebastián Piñera, en compañía de sus pares  de Colombia, Juan Manuel Santos; de México, Felipe Calderón y el Presidente de Perú, Ollanta Humala, llevaron a cabo la firma del acuerdo de la Alianza del Pacífico, que sienta las bases para reformar la coalición de apoyo mutuo para el desarrollo.

En la mañana, el Presidente había expresado que "pienso que, con la unidad entre los cuatro países fundadores- México, Colombia, Perú y Chile- estamos avanzando a un proceso de integración profunda" que no tendría precedentes a nivel continental.

Acto seguido, Piñera aseveró que "la Alianza del Pacífico nace con una vocación clara y profunda de futuro, con un espíritu de integración". 

Según detalló el jefe de Estado, en este encuentro "estamos teniendo no sólo el privilegio, sino que la responsabilidad de firmar el acta de constitución de la Alianza del Pacífico", la cual "busca ir más allá del comercio, sino que (aboga por) la libre circulación para unir fuerzas en nuestra integración y proyectar esas fuerzas al Pacífico". 

"Estamos muy convencidos que esta Alianza del Pacífico va a ser un aliado, un gran instrumento, en lograr el desarrollo", expresó.

CULMNACIÓN DE LA JORNADA 

Luego de debatir e intercambiar opiniones en torno a los lineamiento de acción que tendrá en el futuro la Alianza del Pacífico, los cuatro Mandatarios procedieron a estampar su firma en el acta de la Alianza.

Tras ello, Sebastián Piñera aseveró que "nos vamos muy satisfechos de Paranal", y agregó que "es muy gratificantes y auspicioso e inspirador que, en un mundo que hoy día está cruzado por las recesiones, como ocurre en Europa, por el estancamiento, como ocurre en estados Unidos, o por la desaceleración, como ocurre con las economías más grandes del mundo del Asia, ver que aquí en América Latina cuatro países han logrado enfrentar esta crisis en buena forma,  y siguen creciendo".

Asimismo, destacó que los cuatro países miembros "siguen creando empleos y oportunidades, y unen sus fuerzas para lograr frutos aún más fecundos en el futuro y al mismo tiempo, lejos de refugiarse en al interior de sus propias fronteras, se comprometen aún más con la apertura, con la integración, creo yo que es un buen ejemplo para el mundo entero y, sin duda, una buena carta de navegación", para esta Alianza del Pacífico.

Más sobre:Sebastián Piñeraalianza pacífico

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE