Histórico

Plan italiano de detener ataques sobre Libia genera discrepancias con Francia y Reino Unido

El canciller Franco Frattini esgrimió la idea de un cese el fuego, para permitir un corredor de ayuda humanitaria. Sin embargo, sus socios advierten que con esa fórmula, Gaddafi<b> </b>ganaría tiempo para organizarse.

La idea del canciller Italiano Franco Frattini de detener los ataques de los aliados sobre territorio libio, para permitir implementar un corredor humanitario con ayuda, generó el rechazo de Francia, Reino Unido, y la propia OTAN.

Frattini había presentado su idea al Parlamento italiano con el objeto de aliviar las necesidades más básicas de la población civil, especialmente en Misrata, donde el panorama es dramático, después de cuatro meses de conflicto. A juicio del canciller es fundamental suspender los ataques "para evitar" lo que teme el Consejo Nacional opositor, que es la "consolidación de una división en dos de Libia". Petición similar esgrimió con anterioridad la Liga Arabe y la Unión Africana.

Incluso, el líder de la Liga Arabe, Amr Musa, sostenía a principios de semana al diario The Guardian que había llegado el momento de "hacer todo lo que sea posible para alcanzar una solución política que empiece con un cese inmediato de las hostilidades bajo supervisión internacional".

Pero el primer rechazo fue de Francia, país que teme que un cese el fuego permita a Muammar Gaddafi ganar tiempo y organizarse. "La coalición y los países reunidos en el grupo de contacto de Abu Dhabi, hace dos semanas, fueron unánimes en la estrategia a seguir: es necesario incrementar las presiones sobre Gaddafi",  dijo el portavoz de la cancillería francesa, Bernard Valero.

Para Reino Unido, en tanto, la operación militar en Libia es "sólida" y hay que seguir adelante. Esgrimen que el Consejo de Asuntos de Exteriores de la Unión Europea, que  incluye a la propia Italia, apoyó el comunicado que dice que la UE no duda en su decisión de proteger a los civiles libios a través de la intensificación de la presión al régimen".

En esta línea,  el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, aseguró en un videomensaje que la Alianza "seguirá con la misión porque si paramos ahora morirán un número incalculable de civiles".

Estas discrepancias se presentan en momentos en que se observa la situación más compleja de los aliados, por las muertes de civiles en los últimos bombardeos.

Más sobre:FranciaItaliaReino UnidoFrattini

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE