Típica planta mexicana tendría propiedades anticancerígenas
Científicos señalan que el agave de México, conocido también como maguey, podría combatir la leucemia.

Investigadores anunciaron que el agave mexicano conocido como maguey, del que se extrae el "pulque", una bebida espirituosa prehispánica considerada de origen divino, posee propiedades para atacar con efectividad alguna formas de cáncer como la leucemia.
Investigadores del área de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma del estado céntrico de Hidalgo dijeron que el "agave tipo americano", muestra efectos antitumorales, pero también se detectaron características tóxicas.
Sin embargo el estudio se encuentra en fase experimental con roedores.
Los expertos José Ramón Montejano y Georgina Almaguer, estudiaron varios tipos de maguey: pulquero, lechuguilla, el néctar crudo del agave del que se elabora el tequila y el conocido como americano.
Los cuatro tipos de agaves fueron suministrados a ratones, a los cuales se les contaminó de células cancerigenas
El resultado fue positivo en el caso del maguey americano, el cual logró prolongar la vida de los tumores en roedores.
Al cabo de un año de estudios se comprobaron resultados exitosos en algunos órganos de los ratones.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE