Turismo submarino para principiantes: dónde bucear este verano
Diferentes centros de buceo ofrecen "bautismos submarinos" como una alternativa para disfrutar de la experiencia del buceo sin la necesidad de realizar extensos cursos y obtener certificados.

Seis centros de buceo en playas como Algarrobo, Quintay, Valparaíso, Punta Choros y Bahía Inglesa ofrecen "bautismos submarinos" para todo aquél que se atreva este verano a sumergirse por primera vez en las costas del océano pacífico para descubrir un mundo submarino lleno de colores y especies que pocos imaginan que existen en nuestras playas.
Todos los cursos incluyen clases teóricas e instructores que acompañarán a los participantes mar adentro, en inmersiones a poca profundidad que van desde los 3 a 12 metros y duran entre 15 y 40 minutos bajo el agua.
Cada una de estas salidas ofrece diferentes atractivos que incluyen barcos hundidos, aguas cristalinas con fondo blanco de conchilla, esponjas de colores e incluso encuentros con lobos marinos. Es una alternativa para personas que quieren experimentar el buceo sin la necesidad de realizar extensos cursos y obtener certificados.
BUCEO ALGARROBO
Este centro de buceo ofrece una oportunidad para todos aquellos que nunca han buceado y para quienes prefieren probar antes de tomar un curso completo. Su curso de bautismo submarino se llama "Discover Scuba Diver" y cuenta con clases teóricas, equipo completo, viaje en bote y buceo durante 30 minutos a 8 metros de profundidad.
La inmersión se realiza generalmente en la zona del canelo que es una bahía protegida pero también, dependiendo de las condiciones del mar, en las islas bajas. El viaje parte en lancha desde el club de yates de Algarrobo, hasta la isla donde los participantes pueden ver a los pingüinos, chungungos (o nutrias de mar) y aves marinas que habitan ahí, para terminar en la bahía del canelo donde se sumergen junto a un instructor para encontrar una rica fauna submarina. Entre las especies que se puede ver bajo el mar hay tres especies de estrellas de mar, soles de mar, jaibas, cardúmenes de jurel, trombollitos, rollizos, jerguillas y bosques de algas, entre otros. Además, al estar cerca de las loberas, ocasionalmente se une a la clase algún lobo marino curioso.
Precio: $40.000
Edad mínima: 10 años
Visibilidad promedio: 6 metros
Dirección: Costanera Av. Carlos Alessandri 2447. A un costado del Club de Yates de Algarrobo.
Contacto: info@buceoalgarrobo/Celular: 9 943 548 35
CINCO OCEANOS, ALGARROBO
Las zonas de buceo que ofrece este local para realizar bautismos son el canelo y las islas bajas. Estas últimas son islas pequeñas bajo el agua donde se puede encontrar diversos tipos de animales submarinos, entre ellos cangrejos hermitaños, locos, distintos tipos de mariscos, camarones y peces como el billagay y el rollizo.
El curso incluye equipo completo, una clase introductoria, desarrollo de destrezas en aguas confinadas y la inmersión en aguas abiertas a 10 mt de profundidad acompañado por un instructor personalizado.
Precio: $40.000
Edad mínima: 12 años
Visibilidad promedio: 8- 10 metros
Web: www.cincoceanos.com
Dirección: Playa Pejerrey. Estacionamientos en Av. Algarrobo con Av. La serena
Contacto: 9 289 9635 Joao Rodríguez D.
VALPOSUB, VALPARAISO
Si siempre te has preguntado qué hay bajo el Muelle Barón, esta es tu oportunidad de saberlo. En Valposub ofrecen la posibilidad de un buceo exprés entre los pilares de este monumento nacional. La clase incluye un curso de instrucción o teoría que contempla además una parte práctica en la que a veces se realiza apnea, donde se bucea sin tanques de oxígeno a una profundidad mínima, para que el cliente pueda acostumbrarse al mar y el traje. La profundidad máxima es de 8 metros y tiene una duración total de 2 horas, de las que alrededor de 15 a 25 minutos se destinan a bucear con el equipo completo y oxígeno. Se puede realizar de Martes a Domingo durante todo el año.
Precio: $40.000
Edad mínima: 12 años
Visibilidad promedio: 2 a 3 metros en día nublado y 5 metros soleado
Web: www.valposub.cl
Dirección: Muelle Barón
Contacto: 8 9292273 | 8 9292277 Mery Salazar
MEMORUZ-PUNTA CHOROS
La iniciación o bautismo incluye una clase audiovisual teórica de alrededor de 30 minutos, equipo
completo, traslados en bote a Isla Damas y un video HD del evento entregado en DVD. Además incluye un snack a bordo y un instructor que estará presente durante el buceo que dura alrededor de 30 minutos. Al estar insertos en la corriente de Humboldt, hay mucha flora y fauna características de la corriente como cardúmenes de palometas, de jerguillas y de unos peces plateados y redondos llamados castañetas.
Precio: $50.000
Edad mínima: 10
Visibilidad promedio: 10 mt- 25 mt
Web: www.memoruz.cl
Contacto: memoruz@gmail.com /Celular: 9 534 36 44 | 9 730 73 23
OCEANO AVENTURA, BAHIA INGLESA
Primero realizan una clase de introducción y luego la inmersión dura entre 15 y 20 minutos y se bucea entre 3 y 5 metros de profundidad en un lugar seguro, de aguas calmas sin corriente. La flora y fauna submarinas en este lugar son abundantes y los colores amarillos, rojos y naranjos de las esponjas o anémonas contrastan con el suelo blanco cubierto de conchilla. En este viaje al fondo del mar, se puede encontrar cabrillas, estrellas de mar, cangrejos y peces de todo tipo. La actividad incluye un cd con alrededor de 10 fotografías submarinas de la experiencia.
Precio: $35.000
Edad mínima: 12 años
Visibilidad promedio: 7 metros
Dirección: Caldera, Bahía Inglesa
Contacto: oceano.aventura@yahoo.cl/Celular: 9 95469848
AUSTRAL DIVERS, QUINTAY
En esta primera experiencia con equipo scuba, también ofrecen una clase introductoria inicial a través de un video y luego de una charla del instructor, cada participante va supervisado directamente por un Instructor PADI. Esta experiencia se lleva a cabo a una profundidad de 8 metros con una máxima de 12 metros, y dura de 35 a 40 minutos bajo el agua. Según el avance del alumno, se puede organizar una excursión a El Falucho, un navío ballenero hundido a 15 metros donde se podrá ver la cubierta desde los 12 metros de profundidad. Además se podrá ir a la caldera del Indus IV, otro barco de los muchos que cazaban ballenas en la zona de Quintay, que fue conocida por ser un gran matadero de cetáceos. La caldera del Indus IV se encuentra a 8 metros de la superficie y por lo mismo, lo hace apto para principiantes, quienes podrán encontrar en este lugar especies como como jibias, esponjas gigantes y pepinos de mar. Este programa no otorga certificación como buzo, pero sirve de crédito para el curso Open Water Diver: primer nivel certificado de buceo del sistema PADI.
Precio: $40.000
Edad mínima: 10 años
Visibilidad promedio: 10 a 12 mt
Web: www.australdivers.cl
Dirección: Caleta de Pescadores de Quintay
Contacto: contacto@australdivers.cl/ Fono: (56 2) 492 7975
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE