Histórico

Venta de viviendas en Gran Santiago sube 13% en tercer trimestre

Las ventas de casas y departamentos en el Gran Santiago tuvieron una fuerte recuperación en el tercer trimestre del año, producto principalmente del efecto que han tenido en la economía los subsidios habitacionales y las condiciones crediticias para adquirir viviendas.

Según la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) entre julio y septiembre de este año, las ventas de viviendas subieron un 13,1%, totalizando 7.380 unidades, de las cuales 5.179 son departamentos y 2.210 casas.

El presidente de la CChC, Lorenzo Constans, dijo que casi el 60% de las unidades vendidas en el trimestre corresponden a propiedades con un valor menor a las 2.000 UF, precisamente en el tramo en que se han focalizado los subsidios habitacionales.

En todo caso, las ventas acumuladas durante los primeros nueve meses del año, muestran un retroceso de 3%, respecto al mismo período del año anterior. Pese a esto, el gremio estima que durante este año, las ventas totales de viviendas subirán 2,5% respecto del 2008, totalizando unas 27 mil unidades, similar al nivel alcanzado en el 2004.

POR COMUNAS
Según el gremio de la construcción, el stock promedio disponible de viviendas alcanzó a 47.758 al mes de septiembre de 2009.

Por comunas, las que registraron un mayor nivel de ventas en la capital, fueron Santiago Centro, que en el tercer trimestre del año concentró el 36% de las ventas de departamentos, seguido por las comunas de la zona Poniente (Estación Central, Quinta Normal, Renca, Pudahuel, Maipú y Cerrillos) con un 13,1% de las ventas, y Las Condes, con un 8,7%.

En el caso de las casas, el sector Poniente concentró el 28% de las ventas, seguido por Lampa, Colina y Til Til, con el 18,4% y Puente Alto con el 16,7%.

Por valor, entre julio y septiembre las ventas inmobiliarias registraron un incremento de 13,9% respecto a igual período de 2008, totalizando 18,9 millones de UF vendidas. Dos tercios de esto se concentraron en departamentos.

SUBSIDIOS Y PRESUPUESTO
El presidente del gremio señaló que el dinamismo en la construcción se ha mantenido gracias a los estímulos, tanto a nivel de subsidios como de tasas de interés, existenes en el mercado, y estimó que estos se deberían manetner durante el próximo año para afianzar la recuperación de la actividad.

Para el 2010, Constans estimó que el gobierno debe agregar unas UF 8 millones al presupuesto de vivienda, especialmente en los subidios denominados FS II (Fondo solidario II), DC 4 y DC 40, todos ellos enfocados a viviendas de menos de UF 2.000.

Asimismo, el dirigente gremial señaló que, pese a que la caída producto de la crisis fue "fuerte y rápida" en la construcción, se ven señales de recuperación. "Estamos saliendo de a poco de las crisis", dijo.

El punto negro en las cifras sigue siendo el empleo, que aún no se ha recuperado a niveles pre crisis. Actualmente, el desempleo en el sector construcción alcanza al 19%.

Más sobre:Santiagoventas de viviendas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE