Opinión

Alianza público-privada en salud

Consultorios

SEÑOR DIRECTOR:

A propósito del acuerdo anunciado entre SQM y Codelco, sería bueno plantearnos la necesidad de discutir una sana alianza entre los prestadores de salud públicos y privados. Es importante reconocer, por ejemplo, que existen centros de atención primaria privados que han logrado buenos resultados con sus pacientes y han demostrado eficacia en la prevención de complicaciones a largo plazo. ¿Qué tan descabellado podría ser establecer alianzas más formales y serias entre los centros de atención primaria privadas y públicas?, reconociendo que el modelo de salud primaria chileno tiene una lógica muy bien enfocada, pero una capacidad extremadamente limitada.

Sería una buena forma de incentivar a los prestadores del sector privado a manejar “modelos de salud” y no “atenciones de salud”, considerando que el sector privado adolece de “modelos de salud” bien estructurados y tiende a enfocarse en el asistencialismo, otorgando prestaciones aisladas sin una lógica centrada en la promoción y prevención. Facilitar este tipo de intervenciones podría tener un impacto enorme en la calidad de vida de las personas.

Marjorie Treuer

Directora Centro Médico HolistiMED

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE