Aumento de amenazas a gendarmes

SEÑOR DIRECTOR:
Con preocupación se han tomado las graves amenazas del narcotráfico contra jueces y fiscales, y los más de dos mil amedrantamientos contra gendarmes, hechos que se suman a la cifra más alta en términos de victimización de la población en 23 años y un desolador incremento de niños y adolescentes en delitos violentos.
Al respecto, resulta preocupante que por años los “expertos en seguridad” insistan en hacer lo mismo y esperar resultados diferentes en este ámbito. La deserción escolar, solo como ejemplo, debe ser una prioridad estatal y clave dentro de la política social del Estado; asimismo la gestión y no mera administración del sistema carcelario, fuente invaluable de datos y con alcances inestimables en los tres ejes más relevantes de una política criminal eficiente: la prevención, la represión o control y la reinserción.
El hacinamiento superior al 31% en las cárceles de Chile es una muy mala noticia para la seguridad penitenciaria, para la reinserción social y muy buena noticia para el crimen organizado, que aprovecha tales deficiencias para reclutar más “soldados”, para continuar cometiendo delitos a intramuros (tráfico de drogas, entre otros) y, en definitiva, transformar cárceles en centros de operaciones criminales, con extorsión y muerte de todos aquellos que se opongan a la corrupción que permite su crecimiento, estén dentro o fuera de ellas.
Christian Alveal Gutiérrez
Ex director Gendarmería de Chile
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE