Opinión

Cárcel, ¿igualdad ante la ley?

Cárcel, ¿igualdad ante la ley?

SEÑOR DIRECTOR:

Nuestra actual Constitución Política de la República reza con solidez la garantía fundamental de igualdad ante la ley y que en Chile no hay persona ni grupo privilegiados.

El anexo penitenciario Capitán Yáber alberga actualmente a 15 presos preventivos, todos hombres, calificados como internos de alta connotación pública cuyos delitos no son considerados violentos, y cuenta con dependencias comunes como gimnasio, una biblioteca y dos salas de visitas.

En la Región del Biobío, las aproximadamente 140 mujeres presas preventivas que habitan el módulo 2 del centro penitenciario femenino de Concepción, deben compartir cuatro baños, con cuatro duchas, habitan celdas húmedas y con ventanas que no cierran, son sometidas a extensas horas de ayuno y con una nutrición deficiente.

Estas malas condiciones fueron conocidas por la Excelentísima Corte Suprema, que ordenó a Gendarmería de Chile realizar las reparaciones y acciones pertinentes.

Casi cuatro meses han pasado de aquello y las mujeres presas preventivas de la región siguen en las mismas malas condiciones carcelarias.

Lamentablemente, y como queda en evidencia, la igualdad ante la ley no existe para las mujeres privadas de libertad en este país.

Catalina Poblete Pérez

Abogada penalista

Más sobre:Igualdad ante la leyCapitán YáberGendarmeríaCorreos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE