Opinión

Congestión: ¿alguien a cargo?

Desplazamiento

SEÑOR DIRECTOR:

Después de salud, educación y vivienda, la movilidad está considerada una de las cuatro dimensiones más importantes de integración social y desarrollo.

El Ministerio de Transportes, que se inicia a partir de una Subsecretaria del MOP y que se desarrolla a partir de 1981, tiene la tarea de proponer políticas nacionales, su dirección, control y coordinar acciones interministeriales sobre transporte. El MOP se encarga de autopistas, teleféricos, tranvías e incluso ascensores. El Minvu es responsable de las calles de las ciudades. Con esto, el rol del MTT es el diseño y licitación del transporte público en algunas ciudades (perímetros exclusión-Transantiago), subsidios para zonas aisladas y relacionarse con puertos, Metro y EFE. Sin embargo, la gestión de estas empresas está a cargo del Sistema de Empresas Públicas (SEP) que nomina sus directores.

A la vista, el MTT tiene un reducido espacio. De la mayor importancia es que no existen planes de transporte y movilidad que atiendan las necesidades de conexión entre ciudades, entre regiones y para el país. A falta de un plan rector se actúa solo por proyectos aislados que, principalmente, corresponden a iniciativas de privados-concesiones. Anotemos que la planificación del transporte al interior de algunas ciudades corre por cuenta de la Secretaría de Transporte (Sectra).

En definitiva, no hay un organismo responsable y a cargo de resolver la congestión, la planificación regional o nacional y menos aún del desarrollo de la movilidad. En un gobierno de transformaciones es más que oportuno que el Presidente (atribución presidencial) ordene la institucionalidad y asigne un responsable para avanzar en un mejor vivir y en el cuidado del medioambiente, de otra forma seguiremos en las operaciones cotidianas, malgastando recursos y afectando a personas, comunidades y regiones.

Jorge Inostroza Sánchez

Ex presidente Grupo EFE

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE