Estado laicista

SEÑOR DIRECTOR:
Doña Susana Riquelme (02 de enero) plantea, con toda razón, que en un Estado laico toda política pública debe garantizar el respeto a la diversidad de creencias, de modo que ninguna prevalezca sobre la otra. Sin embargo, a renglón seguido indica que para el caso del aborto solo importaría la evidencia científica y los derechos humanos, descartando los argumentos de carácter religioso.
Es la vieja posición de quienes anhelan un Estado “laicista” -no laico- que relegue las creencias religiosas a la intimidad de la conciencia personal, negándole cualquier presencia en la discusión pública. En todo caso, cabría destacar que, tratándose de la defensa de la vida humana, aquellas “creencias” tienen un profundo fundamento antropológico, que es, precisamente, lo que permite defender la intangibilidad de los derechos humanos.
Miguel A. Vergara
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE