Opinión

Litio y Codelco

Codelco

SEÑOR DIRECTOR:

Existe amplio consenso en que la ventana de oportunidad del mercado del litio se estrecha vertiginosamente y que Chile está perdiendo el liderazgo mundial y regional.

En este contexto, resulta igualmente cuestionable el rol de Codelco. A fines del gobierno de Bachelet II, Codelco obtuvo un cuestionado CEOL de la actual ministra de Minería, para consolidar una posición privilegiada -y dominante- en el Salar de Maricunga. La idea era torpedear la actividad privada en dicho salar, pues Codelco al ser empresa estatal no requería un CEOL. Para ello, recurrió a subterfugios legales.

No suficiente con ello, Codelco se dedicó, durante años, a dificultar el desarrollo del único proyecto privado más avanzado: el de la australiana Salar Blanco. Al final, sus dueños terminan vendiéndoselo a Codelco ante las dificultades de desarrollarlo. Hasta ahí llegó el proyecto privado más avanzado en litio. Ahora será estatal. Un caso de estudio sobre cómo una empresa estatal asfixia a una privada y luego la compra, desatendiendo -paradojalmente- las normas y principios con los cuales habitualmente se juzga a la actividad privada.

Codelco se ha transformado en la punta de lanza de la Estrategia Nacional (mejor dicho “Estatal”) del Litio. Pero surgen interrogantes: ¿Cómo Codelco, cuyo objeto es la producción de cobre, puede explotar litio? ¿Cuáles son las razones de negocio de Codelco para comprar Salar Blanco? En un escenario de malos resultados, cuesta entender los motivos para destinar cuantiosos recursos para comprar un proyecto que desborda su core business. Y los chilenos, que son sus ¨accionistas¨ tienen derecho a conocer esos motivos. Tampoco se sabe cómo levantará los millonarios recursos para terminarlo.

La Estrategia Nacional del Litio no es neutra ni menos nacional. Es la estrategia de un sector que pretende imponer su mirada ideológica como elemento central, donde el Estado es su principal protagonista. Y Codelco, su brazo armado.

Francisco Orrego Bauzá

Ignacio Garay Pérez

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE