Medicamentos y Cenabast

medicamento-cenabast-farmacia



SEÑOR DIRECTOR:

Las pérdidas por medicamentos vencidos en establecimientos del Estado, o en privados, es algo que se ha repetido múltiples veces. Se han hecho reportajes y se han apuntado con el dedo a los “culpables”, sin embargo, no se ha realizado una reflexión honesta, que no busque cargar dicha pérdida a algún sector, persona o institución y, por ende, la repetición se transforma en algo reiterativo, que con el tiempo vuelve.

Esta vez fue el turno de la Central Nacional de Abastecimiento, Cenabast, la cual tiene la fundamental misión de dar acceso a medicamentos y otros insumos a establecimientos de la red pública de salud, farmacias y servicios. Para lograr lo anterior cuenta con profesionales y equipos dedicados, sin embargo, en logística, sistemas informáticos y coordinación de la red nos queda por avanzar. Es así como nuevamente se hace imperativo contemplar un sistema informático moderno, que responda a las necesidades de los tiempos y busque disminuir la lógica de “archipiélago”, donde cada establecimiento se debe valer por sus propios lineamientos.

Esta reflexión no pretende indicar culpables, sino hacer un llamado a que en una nueva Política Nacional de Medicamentos se aborde el acceso y la distribución de fármacos e insumos con una lógica más integral, entendiendo las complicaciones que tiene nuestro largo y angosto país.

Jorge Cienfuegos Silva

Presidente Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbase aquí.