Opinión

Medidas cautelares

Medidas cautelares. Jorge Loyola/Aton Chile JORGE LOYOLA/ATON CHILE

SEÑOR DIRECTOR:

El sentido común indica que la dictación de medidas cautelares por parte de los tribunales debiera tener en cuenta los valores jurídicos, el resguardo del éxito de las acciones judiciales y la integridad de las víctimas de delitos.

Estos días vimos en los medios cómo un ciudadano extranjero robó violentamente a una mujer y minutos después fue capturado, instancia en la que reconoció el delito. Solo horas después, el tribunal lo dejó en libertad y decretó “orden de arraigo”. ¿Alguien podría considerar seriamente que una cautelar de ese tipo tiene alguna implicancia práctica, tratándose de un ciudadano extranjero en el escenario actual? No. Todos sabemos que ese “ciudadano” seguirá delinquiendo libremente y que podrá salir y entrar al país a su antojo.

Misma situación con la mal llamada “orden de alejamiento”, cuyo cumplimiento queda a criterio del propio acosador o agresor. Basta ver los muchos casos de femicidio en donde el criminal pudo cometer el crimen a pesar de mantener dicha cautelar.

¿Llegará el día en que las medidas cautelares, junto con su sentido legal, cumplan además con un mínimo de sentido común?

Cristián Álvarez Castillo

Más sobre:medidas cautelarestribunalesvíctimas de delitosorden de arraigoorden de alejamientoCorreos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE