Reforma previsional
SEÑOR DIRECTOR:
En relación a la columna publicada el 3 de septiembre “Chao préstamo, realidad vs. indolencia”, es necesario hacer algunas precisiones.
Primero, la reforma estableció que el 1,5% que transitoriamente se destinará al llamado préstamo sí estará en la cuenta individual ya que los cotizantes son propietarios de un bono con garantía estatal, es decir de una inversión. En concreto, los 6 puntos irán a las cuentas individuales de los trabajadores.
Luego, la idea de que el Estado emita bonos de Tesorería para financiar el beneficio supone que la demanda por bonos del Estado chileno es infinitamente elástica. Esto no es así, en consecuencia, si sube el costo de endeudarse para el Estado, esa alza afectará a toda la deuda que se renueve, no solamente a los bonos extra.
Por último, es muy importante aclarar que el riesgo de que “el Congreso cambie la ley, decida devolver a los trabajadores un monto menor a lo prometido” no existe. El préstamo se invertirá en títulos ejecutivos de deuda y al igual que cualquier bono o contrato es imposible cambiar sus condiciones retroactivamente. La institucionalidad legal del país no lo permite.
Es un error reabrir la discusión en materia de pensiones luego de que Chile Vamos lograra una reforma que legitima y profundiza el ahorro individual y la administración privada de fondos, dando sostenibilidad de largo plazo al sistema de capitalización individual.
Probablemente, el préstamo no era la primera opción de nadie, sin embargo, fue un elemento clave para destrabar una discusión de más de una década. La defensa no es al préstamo, es a la reforma que no habría sido posible sin dicho elemento. Alcanzar acuerdos no es renunciar a las convicciones, es la forma en que los países avanzan y se logran las mejoras que van en directo beneficio de las personas.
Soledad Hormazábal
Investigadora del Centro de Estudios Horizontal
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE