Sincerando las expectativas
SEÑOR DIRECTOR:
Con una desaceleración de la economía mayor a lo esperada, una menor creación de empleo y caídas en los salarios reales, los espacios económicos para las denominadas “reformas estructurales” se han reducido considerablemente.
Luego del súper boom de liquidez, las perspectivas de una menor inversión y consumo se ven potenciadas por un sector de la construcción que enfrenta costos más altos, que lo aleja de ser un multiplicador de empleo. Si a esto adicionamos un escenario internacional con corrección a la baja en forma significativa, los espacios de maniobra para tales reformas se estrechan.
Por eso es importante sincerar la meta de recaudación tributaria y ajustar componentes de la reforma previsional, con el fin de no incentivar la informalidad ni dañar el empleo.
El consenso como sociedad es clave en esta coyuntura y es responsabilidad del sistema político procesar las señales y dar las respuestas.
Francisco Castañeda
Director de la Escuela de Negocios U. Mayor
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE