Una oportunidad histórica para Chile

SEÑOR DIRECTOR:
La realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en nuestro país, es sin lugar a dudas el hito más relevante en la historia del deporte nacional. Ser sede de la decimonovena edición de este evento es un desafío que nos debe enorgullecer y al mismo tiempo comprometer a futuro.
Serán en total más de 600 compatriotas que disputarán medallas en 39 deportes distintos, en cuatro regiones que albergarán durante más un mes diversas competencias, ante la presencia de cientos de millones de televidentes que podrán seguir a diario esta verdadera fiesta deportiva.
Como ex atleta olímpico y doble medallista panamericano, sé que esta es una vitrina que le abrirá las puertas a tantos compatriotas que, con sacrificio, esfuerzo, dedicación y pasión, se preparan durante años para representar a Chile, sobreponiéndose a las dificultades propias de un Estado que, por años, ha estado lejos de comprometerse en serio con la actividad deportiva.
Es una oportunidad histórica y, por lo mismo, no debemos desperdiciarla. Más allá de los resultados que se obtengan, es fundamental comprender el impacto que tendrá en nuestra sociedad tener acceso durante más de 30 días a decenas de deportes que comúnmente suelen ser ignorados.
Y es que detrás de lo que implica ser anfitriones de estos Juegos, está también la posibilidad de consolidar un verdadero cambio cultural en el país, que dignifique el deporte y promueva sus valores para entusiasmar a cada vez más niños, niñas y jóvenes, que sueñan con vestir los colores patrios el día de mañana.
Tampoco podemos olvidar los más de 750 millones de dólares que se han invertido para la construcción e implementación de recintos deportivos en cuatro regiones. A todas luces, esto debe ser un aliciente para que los futuros gobiernos continúen por la senda de la descentralización de este tipo de espacios y concentren sus esfuerzos en crear programas y políticas públicas que permitan aprovechar la nueva infraestructura para las próximas generaciones.
En definitiva, la tarea no terminará este 26 de noviembre cuando finalice el desarrollo de este evento, sino que espero se extienda durante el tiempo, tomándole el peso a lo que significa estar hoy frente a los ojos de millones de chilenas y chilenos que, al igual que todos quienes amamos el deporte, queremos transformar a Chile en un país más saludable.
Sebastián Keitel
Senador
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE