Opinión

Valorar la Teletón

SEÑOR DIRECTOR:

Para quienes hemos trabajado con personas en situación de discapacidad, la Teletón cobra especial sentido, pues a esta campaña es importante otorgarle el valor que merece y necesita para seguir enfrentando sus múltiples desafíos, especialmente el apoyar a los usuarios a lo largo de toda su vida, brindándoles lo que requieren. Es un legado de unidad, de transformación social que merece ser valorado mucho más allá de las 27 horas.

Se le reconoce como un llamado constante a la empatía y acción que fomenta y promueve conductas prosociales en la sociedad chilena, tan necesarias en la actualidad. La Teletón es un ejemplo destacado, un catalizador de cómo un evento puede inspirar y movilizar a las personas para ayudar a otros. Promueve la inclusión y la igualdad de oportunidades al crear conciencia sobre las necesidades de las personas en situación de discapacidad desde sus historias reales, promoviendo la solidaridad y ayuda mutua. En colaboración siempre todo será mejor.

En la institución existe un trabajo incansable de organizaciones, voluntarios y personas dedicadas que se esfuerzan a diario por mejorar la calidad de vida de miles de personas. Los centros de rehabilitación Teletón son un verdadero apoyo para las familias que los necesitan.

Es importante valorar la Teletón no solo como un programa, sino como una oportunidad que nos invita a reflexionar sobre el poder de la colaboración y la construcción de una sociedad más justa. Ésta continúa recordándonos que es posible un Chile más inclusivo y equitativo, donde las historias reales de superación y solidaridad sean la esencia de nuestra identidad.

Yirda Romero

Directora Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial

UDLA Sede Viña del Mar

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE