DIY: Decoración navideña
La navidad y el año nuevo son las celebraciones que generan mayor impacto medioambiental. De hecho en diciembre elevamos de uno a dos kilos diarios nuestra producción personal de basura, generando más de 60 kilos de desechos por persona. Esto se explica, principalmente, por envoltorios de regalo, adornos, botellas y restos de comida. Para no seguir aumentando este número, la creadora de @antojista, Camila Peñaloza, nos comparte algunas ideas para decorar con materiales que tenemos en la casa.

Centro de mesa
Materiales:
- Un molde de queque redondo que tenga un orificio en el centro
- Hojas y ramas que se puedan encontrar en el jardín: enredaderas, espigas, pino, eucaliptus o las hojas que encuentren.
- Nueces o frutos de los mismos arbustos para decorar
- 3 velas.
Paso a paso:
- Llenar la base del molde con las hojas y ramas hasta que se llene. Ideal ir mezclando distintos tipos para que se vean diversos tonos y texturas.
- Decorar con las nueces o frutos.
- Amarrar con cáñamo las 3 velas o las que alcancen en el diámetro del oficio del molde.

"Mi consejo es que seamos busquilla. Estar atenta a todo lo que tenemos al lado, en el jardín, en la calle. Siempre hay cosas que nos pueden servir para hacer un lindo paquete de regalo o un adorno", dice Camila.
Candelabro
Materiales:
- 1 vela
- Cáñamo o una cuerda que tengamos en la casa
- 1 botella de vidrio
- Hojas o ramas de alguna planta
Paso a paso:
- Se amarra el cáñamo o la cuerda en la parte inferior de la vela. Es necesario dar varias vueltas para que sirva de tope cuando la introduzcamos en la boca de la botella.
- Meter la vela en la botella y luego decorar el borde con las hojas y ramas. Se pueden amarrar con los mismos tallos o, si es necesario, usar un poco de cáñamo.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE