Poderosa primavera

Con la llegada de la primavera comenzaremos a impregnarnos de los colores que teñirán los próximos meses. Y a nuestro organismo, y en especial a nuestro sistema inmune, le hacen bien los superalimentos antioxidantes, antiinflamatorios y energéticos durante esta media estación. Los frozen bowls -versión más fría de los smoothies- son una rica opción que incorpora todos estos alimentos poderosos, además de frutas y verduras que potencian sus beneficios. Su preparación es simple: congelar, mezclar, batir y servir.
Una lista con 'superpoderes'
Camu camu, maca, acaí y la espirulina son algunos ejemplos de 'superalimentos', es decir, alimentos sin ningún proceso químico o ingredientes añadidos y que poseen altos beneficios nutricionales para el organismo.
Deep purple
Defensas en alto
(Para 1 porción)
Tiempo de preparación: 5 min.
100 g de frambuesas
100 g de arándanos
50 g de dátiles
150 ml de leche de coco
20 g de semillas de linanza
20 g de camu camu
El camu camu es una fruta reconocida por su alto contenido de vitamina C; entre 3.000 y 6.000 mcg cada 100 g, lo que supone alrededor de 50 a 100 veces lo que contiene una naranja. Por esta razón ayuda a fortalecer la inmunidad, a formar colágeno, a protegernos del exceso de radicales libres y a prevenir el estrés oxidativo. María Belén Dussaubat, profesora de alimentación viva, chef, instructora, asesora y creadora de Chirimoyalegre.cl explica que "su pulpa es alta en antocianinas y ácido elágico, dos antioxidantes que ayudan a combatir la inflamación interna y así prevenir enfermedades autoinmunes. El camu camu posee un sabor ácido, es bajo en azúcares, cuenta con un 94% de agua y es alto en manganeso. Generalmente su pulpa se deshidrata y se vende en polvo o congelada".

Acaí bowl
Poder desintoxicante
(Para 1 porción)
Tiempo de preparación: 5 min
100 g de acaí
120 g de plátano
80 g de mango
"El acaí es la fruta de la palmera del mismo nombre, nativa del Amazonas. Su color intenso lo aporta su alto contenido de antocianinas, antioxidantes que ayudan a detener el envejecimiento acelerado de nuestras células y los daños provocados por el consumo de cigarro, la contaminación, la alimentación procesada y el estrés", explica María Belén Dussaubat.
Alto en potasio y bajo en sodio, es ideal como diurético y reduce la hipertensión. Su aporte de fibra ayuda a eliminar el exceso de toxinas del intestino y alimentar la microbiota intestinal. Además posee un bajo contenido de azúcares, por lo que es ideal para personas diabéticas.

Hot dreams
Energía pura
(Para 1 porción)
Tiempo de preparación: 5 min.
20 g de cacao
50 g de mantequilla de maní
150 ml de leche de almendras
20 g de maca
200 g de plátano
La maca es una raíz originaria de Perú y fue utilizada como medicina y alimento por culturas como los incas, quienes reconocían en ella una planta útil en diversos aspectos: como aumentar las defensas, combatir los desórdenes menstruales para revitalizar la fertilidad, aportar con propiedades afrodisíacas, ayudar a mejorar la memoria y enfrentar los síntomas de la menopausia. La encontramos en forma de raíz, polvo y también gelatinizada. Es rica en minerales como hierro, yodo, calcio y zinc. Además, como la maca pertenece a la familia de las crucíferas, es alta en glucosinolatos, de propiedades anticancerígenas y antitumorales.
"Las macamidas son principios activos de esta planta y actúan sobre el hipotálamo y las glándulas suprarrenales regulando los niveles hormonales", cuenta la profesora de alimentación viva María Belén Dussaubat.

Green day
Aliado antioxidante
(1 porción)
Tiempo de preparación: 5 minutos
- 50 gr de espinaca
- 100 gr de manzana verde
- 100 gr de plátano
- 20 gr de jengibre
- 5 gr de espirulina
La espirulina es un alga verde azul microscópica que vive en aguas dulces naturales como lagunas, o en cultivos controlados de agua dulce. Su principal característica es su alto contenido de proteína vegetal, cercana al 70% que contiene todos los aminoácidos esenciales. "Es alta en mucílagos –fibra que genera saciedad en el intestino– y betacaroteno, que ayuda a formar vitamina A interna, y también es un potente antioxidante, contiene hierro – 100 gr de espirulina aportan 28, 5 mg – y es baja en grasas y carbohidratos. Su contenido de clorofila lo hace uno de los alimentos con mayor poder antioxidante y propiedades de oxigenación celular, elevando la energía, la concentración y el ánimo", asegura María Belén.
Por su alto contenido en minerales y vitaminas del complejo B, el consumo de espirulina fortalece las uñas y el cabello.
María Belén Dussaubat, profesora de alimentación viva, chef, instructora, asesora y creadora de Chirimoyalegre.cl, dictará dos cursos en torno a la comida saludable:
- 19 de Octubre, 11 a 14:30 hrs. Curso de Colaciones Saludables.
- 9 y 10 de noviembre. Curso Intensivo de Alimentación Consciente , 11 a 16:00 hrs.
Más información en chirimoyalegre.cl
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE