Piensa Digital

Cómo impactará a las pymes la reforma tributaria

Christian Aste, abogado presidente de la Comisión Tributaria de la Cámara Nacional de Comercio, y Diego Plaza, experto tributario de la fintech Maxxa, analizaron el escenario para las pequeñas y medianas empresas ante la propuesta que hoy se discute en el Congreso.

Christian Aste, abogado tributario de la Cámara Nacional de Comercio.

Una reforma complicada, pero que sí aporta al segmento de las pequeñas y medianas empresas. Así ve Diego Plaza, experto tributario de Maxxa -fintech que trabaja codo a codo con pymes en temas de financiamiento y gestión- el borrador de la reforma tributaria que hoy se está discutiendo en el Congreso.

Dentro de estas medidas destaca la condonación de deudas por IVA en una etapa inicial y también los beneficios tributarios a las empresas en su primer año de funcionamiento. Ahora, la gran duda es: ¿el grupo de medidas en su conjunto está a tono con el momento económico del país?, se pregunta el especialista.

En El ABC del emprendimiento, Plaza y el abogado tributario Christian Aste -presidente del Comité Tributario de la Cámara Nacional de Comercio- estuvieron analizando los pros y contra de esta propuesta que debiera entrar en vigencia el 1 de enero de 2025.

Más sobre:Piensa DigitalTransformadores Piensa DigitalActualidad Piensa Digital

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE