Podcast

Cuando Joe se encontró con Vladimir

President Joe Biden and Russian President Vladimir Putin, arrive to meet at the 'Villa la Grange', Wednesday, June 16, 2021, in Geneva, Switzerland. (AP Photo/Patrick Semansky) Patrick Semansky

Ambos se conocían personalmente, pero las circunstancias históricas del primer encuentro como presidentes del estadounidense Joe Biden y el ruso Vladimir Putin, en Ginebra, eran muy distintas que cuando estrecharon su mano por primera vez, uno vicepresidente y otro primer ministro, en 2011.

Esta vez, el encuentro se produjo tras la intervención rusa en la elección de Donald Trump en 2016 y sucesivos actos de ciberataque, que Putin siempre ha negado. Como ingredientes se sumaban, la criticada intervención rusa en Ucrania y la presión internacional sobre Putin por la liberación del líder opositor Alexander Navalny. Con un Joe Biden decidido a marcar una vez más el contraste con su antecesor en su primera gira internacional y presionado por dar señales enérgicas a Putin, la cita se anticipaba tensa.

Tras una conversación de cuatro horas, ambos mandatarios ofrecieron palabras de esperanza en resolver los conflictos, aunque en sus respectivas conferencias de prensa se permitieron rivalizar sus narrativas. Poco se resolvió, aunque considerando el mal estado de las relaciones entre ambos países, no se podía esperar mucho más.

¿En qué temas sí pueden avanzar Estados Unidos y Rusia?

Más sobre:Crónica EstéreoLa Tercera AM

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE