
El Café Diario: Borrador constitucional: una lectura económica

Aunque el texto de la nueva Constitución que será plebiscitado el 4 de septiembre aún está definiéndose en la comisión de armonización de la constituyente, expertos de todas las tendencias y especialidades ya han comenzado a analizarlo. De ser aprobada, la nueva Carta Fundamental supone importantes cambios en nuestro sistema político y en la administración de la justicia. También en el aspecto económico la propuesta contiene cambios considerables, que incluyen pero van mucho más allá del eje Estado versus mercado, y que se extienden también a las consecuencias económicas de asuntos como el sistema educacional y el ordenamiento territorial propuestos en el texto.
¿Dónde están las principales claves de la lectura económica del borrador constitucional que conocemos? Hoy, en El Café Diario, consultamos la opinión del académico Sergio Urzúa, economista y profesor de la Universidad de Maryland, en Estados Unidos, y coautor junto a Felipe Larraín del libro “Constitución y desarrollo: argumentos económicos para aprobar o rechazar”, de ediciones UC.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE