El Café Diario: ¿Estamos enfrentando una crisis de seguridad pública?

Foto referencial
La preocupación por la inseguridad pública y la violencia de los delitos parece instalada transversalmente. Informaciones sobre homicidios y otros fenómenos violentos se reportan diariamente y delitos de alta connotación impactan la agenda, como la muerte de Francisca Sandoval, la periodista baleada durante las manifestaciones del primero de mayo. En las últimas semanas, en incidentes aislados, un carabinero que forma parte del equipo de escolta presidencial fue asaltado y baleado, y un grupo de asaltantes irrumpieron armados en la casa de la ministra de Defensa, Maya Fernández.
El mes pasado, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, dijo que Chile vive el peor momento para la seguridad desde el retorno a la democracia. El gobierno ha convocado a un gran acuerdo nacional sobre el tema, y ha impulsado medidas como la redistribución de efectivos de carabineros a algunas de las comunas más afectadas por la delincuencia. La alta percepción de inseguridad de la población se constata diariamente, y la pregunta sobre qué deben y cuánto pueden hacer las autoridades toma protagonismo.
Más sobre La Tercera AM
El Café Diario: La propuesta de nueva Constitución: reparos y consideraciones
Lo que tienes que saber este martes en La Tercera: concluye el trabajo de la Convención con llamado del Presidente Boric a que el plebiscito no se transforme en un juicio a su gobierno
Ruth Hurtado, exconstituyente del Partido Republicano: “No necesariamente estamos abiertos a una nueva convención en caso que gane el Rechazo”
¿Estamos enfrentados a una crisis? ¿Cuánto se condice la percepción de inseguridad con la realidad?
Hoy en El Café Diario conversamos con Daniel Johnson, director ejecutivo de la Fundación Paz Ciudadana.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.