
El Café Diario: La tragedia de los estudiantes ausentes

Más de 50.000 niños y jóvenes en Chile desertaron del sistema escolar entre 2021 y 2022. Se trata de cifras alarmantes que llevaron incluso al presidente Gabriel Boric a decidir que la “recuperación educativa” será unas de las prioridades de su mandato. En los recientes números han influido factores locales como el estallido social y fenómenos mundiales, como la pandemia, que han alentado la deserción en un país como Chile que ya hace muchos años presentaba un ausentismo crónico de un 10%.
Según cifras del Ministerio de Educación, el curso que concentra la mayor cantidad de desescolarizados es primero medio, aunque el 54,8% corresponde a todos los niveles de la enseñanza básica. Las razones son múltiples de acuerdo a los especialistas, que claman por políticas públicas eficaces desde el Gobierno y el Estado en general para detener y revertir un fenómeno que tendrá secuelas irreparables para las futuras generaciones. Mientras, las escuelas hoy no tienen las herramientas suficientes para volver a atraer a sus estudiantes a las salas de clases.
Para hablar sobre el ausentismo escolar en Chile, hoy, en el Café Diario, conversamos con Rebeca Molina, cofundadora y directora ejecutiva de la Fundación Presente, que trabaja para que la asistencia sea una prioridad pedagógica en nuestro país.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.