El Café Diario: Viaje al origen: el acuerdo del 15 de noviembre por una nueva constitución

Fue en el Congreso donde se selló el acuerdo por la paz y la nueva Constitución el 15 de noviembre de 2019, en medio del estallido social y la violencia. Y ahora, nuevamente, a partir del lunes, será en el Parlamento donde se comenzará a discutir en la búsqueda de acuerdos políticos para continuar con el proceso constituyente, sea cual sea el resultado del plebiscito. Esta semana, los congresistas de todos los sectores y el Gobierno apuran las conversaciones en la recta final, para darle sustentabilidad política a lo que ocurra tras el referéndum de este 4 de septiembre.
El senador Jaime Quintana, del PPD, era en noviembre de 2019 el presidente del Senado y como tal, fue un artífice protagónico del acuerdo y un testigo privilegiado del hito político de mayor relevancia en nuestra historia reciente. Luego de casi tres años de aquella noche de negociaciones políticas que todo Chile siguió en vivo por televisión, Quintana reflexiona sobre aquellas horas cruciales, el proceso constituyente y la misión que nuevamente tendrá el Congreso para intentar encauzar el malestar.
Más sobre La Tercera AM
Leonardo Cubillos (PR): “No hay receta para recomponer las confianzas entre coaliciones, pero lo electoral no debiese poner un paréntesis a ese proceso”
Las turbulentas horas del regreso de la canciller Urrejola a Chile tras críticas
Chiara Barchiesi (Republicanos): “Soy como la inspectora de la bancada, los paso retando a todos, que se pongan la corbata y que anden impecables”
Hoy, a tres días del plebiscito, en el Café Diario conversamos con el senador Jaime Quintana.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.