La crisis del Hospital San José
Mayo ha traído cifras preocupantes para la evolución de la pandemia en Chile, y algunos expertos advierten que lo peor podrían aún estar por venir. Hasta ayer se contabilizaban 30.063 casos y 323 fallecidos. El Hospital San José vive una situación crítica por la cantidad de población que debe atender y la cantidad de camas UCI que ya están ocupadas. Preocupa por las controvertidas medidas tomadas por su director y una muerte qu elevó el nivel de alarma el pasado domingo.

De algún modo, como país, estuvimos preparándonos para un momento como este, cuando empezáramos a leer y escuchar noticias sobre el sistema de salud puesto a prueba o derechamente colapsado por pacientes con covid-19.
El mes de mayo ha traído cifras preocupantes para la evolución de la pandemia en Chile, y algunos expertos ya advierten que lo peor podría aún estar esperándonos en los meses siguientes. Hasta ayer, se contabilizaban en Chile 30.063 casos reportados, con un alza de 4% en nuevos casos diarios y un total de 323 fallecidos.
Desde luego, nuestra posibilidad de controlar el problema está relacionado con lo que podamos hacer en el sistema de salud. Y dentro del sistema, el caso del Hospital San José es especialmente relevante. A cargo de una población de 400 mil pacientes, se estima que cerca de un millón de personas se atienden en este hospital, cuyas 103 camas están ocupadas. Según reportó a La Tercera Domingo una dirigente sindical del lugar, hay 35 funcionarios de la salud contagiados y 140 en cuarentena.
Hoy, el hospital San José está en el foco de la preocupación, con medidas controvertidas tomadas por su director y con una muerte, el domingo pasado, que elevó el nivel de alarma.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE