Podcast

Trazadores del Covid-19

Para el coronavirus no hay vacuna, aún, y mientras no la haya la mejor manera de combatirlo, además de la prevención, es seguirlo. Aislarlo. Limitar sus posibilidades de propagación, o al menos su velocidad. En concreto, esto se traduce en un trabajo de cerca de 6 mil operadores telefónicos en todo Chile, quienes llaman a los contagiados y sus cercanos, y alimentan las bases de datos con las que las autoridades decidirán qué comunas avanzan o retroceden de fase.

Un operador trabaja durante la inauguracion del nuevo centro de trazabilidad en la Universidad Central Cristobal Escobar/AgenciaUno

Para el coronavirus no hay vacuna, aún, y mientras no la haya la mejor manera de combatirlo, además de la prevención, es seguirlo. Aislarlo. Limitar sus posibilidades de propagación, o al menos su velocidad. Al saber dónde y con quién ha estado una persona que ha resultado positivo en un test PCR podemos trazar la ruta que ha seguido, para así cortar la cadena de contagios. Testear a quienes podrían estar contagiados y aislarlos.

Según el criterio de la OMS, el rastreo de contactos requiere realizar un seguimiento diario durante 14 días desde el último punto de exposición de las personas con Covid.19. Es, obviamente, una pieza central en la estrategia diseñada por el gobierno como parte del programa de desconfinamiento Paso a Paso.

Más sobre:Crónica EstéreoPodcast

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE