Política

Boric abre cumbre “Democracia Siempre”, responde críticas y apunta contra quienes presentan “al extremismo como solución”

“Quiero decir también a quienes critican este encuentro que nunca es un mal momento para fortalecer la democracia, para reafirmar nuestras convicciones sobre el multilateralismo”, defendió el Mandatario ante los reproches opositores.

Santiago, 21 de julio 2025. El Presidente de la Republica Gabriel Boric, encabeza la reunion de alto nivel, Democracia Siempre, en el Palacio de la Moneda. Jonnathan Oyarzun/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

El Presidente Gabriel Boric recibió este lunes en La Moneda a su par de Brasil, Luiz Lula da Silva; al de España, Pedro Sánchez; al de Uruguay, Yamandú Orsi; y al de Colombia, Gustavo Petro, para participar de la Reunión de Alto Nivel “Democracia Siempre”.

El objetivo del encuentro es debatir y formular propuestas orientadas a fortalecer la democracia y el multilateralismo, reducir las desigualdades sociales y enfrentar la desinformación, además de regular las tecnologías emergentes.

Antes de entrar a la reunión, el Mandatario entregó un par de palabras a los presentes.

“Queridos colegas, jefes de gobierno, hoy día estamos en Santiago de Chile y los recibimos orgullosos, felices, por una causa que compartimos profundamente, que está en el centro de nuestras convicciones de por qué estamos en política, que es la promoción y la defensa de la democracia”, comenzó señalando Boric.

“La democracia no es solo una forma de administrar el poder, sino es un proyecto colectivo de justicia, de libertad, de dignidad, de igualdad. Queremos democracias vibrantes, democracias activas, que defiendan los derechos sociales que a lo largo de tanto tiempo han sido conquistados por la gente, por el pueblo. Que defiendan la equidad de género, que fomenten la participación ciudadana, porque sin ciudadanía, sin sociedad, no hay democracia. Que respeten de forma irrestricta los derechos humanos siempre y una democracia que garantice el bien común por sobre los intereses particulares”, sostuvo.

21/07/2025 - REUNION ALTO NIVEL DEMOCRACIA SIEMPRE EN LA FOTO PRESIDENTE GABRIEL BORIC JUNTO AL PRESIDENTE DE BRASIL LULA DA SILVA - Foto - Mario Tellez / La Tercera MARIO TELLEZ

Y añadió que “creemos que las democracias no se limitan exclusivamente a los procesos electorales, sino que se construyen día a día en los barrios, en los sindicatos, en las aulas, en los medios de comunicación, en los espacios digitales y ustedes, estimados, lo saben muy bien porque en sus respectivos países han dado importantes batallas para consolidarla también en estos espacios”.

“La democracia no le teme al disenso. La democracia reconoce la divergencia de opiniones como parte esencial de la vida política y la democracia no se encoge ante el malestar, sino que lo debe abordar con responsabilidad y con empatía”, continuó.

Dicho eso, advirtió que “hoy, en muchas partes del mundo, la democracia está amenazada y esa amenaza no se reduce solamente a fuerza militar, como sucedió en América Latina durante la segunda mitad del siglo XX, sino que hay elementos más sutiles que atentan contra ella y que terminan naturalizándose”.

Foto Presidencia

En ese sentido, apuntó a “la desinformación, el extremismo de cualquier signo, el avance del odio, la corrupción, la concentración del poder y una desigualdad que socava la confianza en lo público y el Estado de Derecho. A ello se suma, y es importante y será parte de nuestro debate, la expansión del crimen organizado donde el Estado es débil, que captura territorios, que corroe legitimidad de las instituciones y pone en jaque la capacidad del Estado para garantizar seguridad con derechos. Al crimen organizado no le tenemos que dar ningún espacio”.

“En este contexto, en donde se hace uso de la desafección que puede existir por los valores democráticos, algunos de diferentes signos políticos presentan al extremismo, al autoritarismo, como una solución eficiente como si bastara solamente con mano dura o con acallar voces, prohibir el disenso, ridiculizar al adversario como una vía para resolver los problemas de fondo. Pero este camino sólo asegura retrocesos, margina las mayorías, impone la ley del más fuerte, amenaza a los más vulnerables y sacrifica la tranquilidad por la incertidumbre y termina siempre en renuncias y en conculcación de derechos”, siguió.

21/07/2025 - REUNION ALTO NIVEL DEMOCRACIA SIEMPRE EN LA FOTO PRESIDENTE GABRIEL BORIC JUNTO AL PRESIDENTE DE COLOMBIA GUSTAVO PETRO - Foto - Mario Tellez / La Tercera MARIO TELLEZ

En eso, indicó que “tenemos que identificar a esas amenazas pero no sencillamente apuntarlas con el dedo, porque el objetivo de esta cumbre es en positivo, es remarcar la esperanza, ofrecer una alternativa a esas visiones de mundo y en este espíritu agradezco la presencia de ustedes, estimados presidentes, compañeros”.

Junto a eso, el Mandatario informó que “he hablado también con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien le hubiese encantado estar acá pero por motivos propios de su país no podía venir. También con el Presidente, con el primer ministro de Inglaterra, Starmer, con quien conversamos y va a participar de la continuación de este encuentro en Nueva York, en Naciones Unidas y también con el nuevo primer ministro de Canadá, Carney, quien también le hubiese encantado participar”.

Por último, respondió a las críticas que han surgido en la oposición, tanto en Chile como en otras naciones, hacia la cita.

“Quiero decir también a quienes critican este encuentro que nunca es un mal momento para fortalecer la democracia, para reafirmar nuestras convicciones sobre el multilateralismo y el respeto irrestricto a los derechos humanos siempre”, defendió el Presidente Boric.

Más sobre:Gabriel BoricDemocracia Siempre

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE