Calisto: el gran nudo de la negociación entre Chile Vamos y Demócratas
En la coalición hay fuertes aprensiones a ceder el cupo al Senado por Aysén al actual diputado por la zona, hoy investigado por fraude al Fisco.

Entre la Cámara y el Senado, Demócratas ha asegurado -hasta ahora- aproximadamente 36 cupos en la lista conjunta al Parlamento con Chile Vamos. Podrían ser 37, pero hay uno aún en disputa: el cupo para el independiente Miguel Ángel Calisto.
El diputado en ejercicio, quien es apoyado por la colectividad de Ximena Rincón al Senado por Aysén, está imputado por el delito de fraude al Fisco en una causa en la que la Fiscalía pidió su desafuero. Esa solicitud ya fue visada por la Corte de Coyhaique y se está a la espera de su apelación ante la Corte Suprema.
Quienes conocen las tratativas, aseguran que resueltos los cupos de Coquimbo y La Araucanía para la Cámara de Diputados, la situación de Calisto es el único nudo que resta para celebrar el acuerdo entre la coalición y el partido fundado por ex DC.

Por lo mismo, se ha retrasado el gesto que la colectividad tenía agendado para el sábado pasado en apoyo a la candidatura de Evelyn Matthei. En todo caso, si bien tanto en la directiva como entre los consejeros de Demócratas hay convencimiento de apoyar a la exalcaldesa de Providencia, agregan que Rincón subió la apuesta en el marco de las tratativas y habría puesto a Calisto como condición para sellar el respaldo.
En Chile Vamos reconocen que el caso de Calisto es el que más ha complicado las conversaciones. Y es que en la coalición recalcan que su situación judicial podría generar un flanco innecesario en la campaña y de salir electo, más adelante, en el Congreso, si es que avanza la investigación en su contra.
Lo anterior, tras confirmarse el desafuero de Calisto, Chile Vamos lo planteó formalmente la semana pasada a la mesa de Demócratas, ocasión donde aseguraron que lo mejor para el pacto era que el diputado quedara fuera de la nómina, lo que no habría caído bien en la tienda liderada por Rincón.
En Demócratas, de hecho, no dudan en apuntar sus dardos contra la UDI. Según acusan, el partido dirigido por Guillermo Ramírez ha sido el más severo en su postura por el caso de Calisto, lo que -afirman- se debe a la intención de la colectividad de mantener el cupo que actualmente ostenta el senador David Sandoval, quien, en todo caso, no iría a buscar la reelección.
Y es que en la última elección de alcaldes y gobernadores, el gremialismo salió fortalecido en esa región: eligió al actual gobernador, Marcelo Santana, y cuenta con tres alcaldes (de la comuna de Aysén, Río Ibáñez y de Cochrane).
En Chile Vamos la definición es que este dilema sea resuelto entre presidentes de partido. De hecho, en horas de la mañana de este lunes, se conoció que existirían coordinaciones para concretar una reunión con Demócratas, la que, hasta el cierre de esta edición, no se ha materializado.
La abanderada Evelyn Matthei solo se limitó a señalar durante la jornada de este lunes que “tengo entendido que todavía están viendo algunos temas de las listas parlamentarias”.
Así, desde el Partido Republicano -quienes ya sellaron su lista con el Partido Nacional Libertario y el Partido Social Cristiano- emplazaron a Chile Vamos a que concrete el pacto con Demócratas.
En conversación con Radio Duna, el timonel Arturo Squella apuntó a que “para lograr mayoría en la Cámara de Diputados es clave que Chile Vamos logre sumar a Demócratas. Si no los suman, se nos aleja la posibilidad”.
En paralelo, republicanos avanza con Chile Vamos para lograr pactos por omisión en algunas circunscripciones.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE