
Comisión de Seguridad de la Cámara comienza tramitación de proyecto que tipifica el delito de “turbazo”
Iniciativa busca modificar el Código Penal para establecer una tipificación especial para los robos cometidos por “tumulto o multitud”, los que se han hecho más comunes en los últimos años.

Este miércoles, la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados dio inicio al estudio en general de un proyecto de ley que modifica el Código Penal para crear un nuevo delito: el “robo cometido por tumulto o multitud”, conocido popularmente como “turbazo”.
El proyecto fue presentado en noviembre de 2024 por su autor, el diputado RN Diego Schalper, en conjunto con sus correligionarios Juan Carlos Beltrán, José Miguel Castro, Eduardo Durán, Camila Flores, Miguel Mellado, Carla Morales, Marcia Raphael y Frank Sauerbaum, además del libertario Leonidas Romero.
De acuerdo con el proyecto, el denominado “turbazo” describe un “método de robo que involucra la participación de varias personas que actúan en conjunto, usando violencia o intimidación para cometer el delito”, delitos que se han incrementado en los últimos años en el país.
Agrega que este tipo de ilícitos “suelen caracterizarse por la irrupción de un grupo numeroso en un lugar público, como un centro comercial o tienda, con la finalidad de sustraer bienes de manera rápida y coordinada, creando caos y temor entre las víctimas”.
Tras la sesión, el diputado Schalper indicó que se busca modificar el Código Penal, específicamente el artículo referente a la tipificación del delito de robo, ya que afirma que un ilícito “cometido por una multitud, adquiere una dimensión distinta a una asociación que requiere un ánimo de permanencia en el tiempo, entonces por eso creemos que se requiere un tipo penal especial”.
En este sentido, el mensaje de Schalper releva que “la ausencia de una tipificación clara para los “turbazos” genera la necesidad de discutir una actualización de nuestro marco penal, para que pueda responder a la evolución de los métodos delictivos y brindar una mayor protección a la ciudadanía”.
El proyecto
Así, en un solitario artículo, el proyecto señala:
ARTÍCULO ÚNICO.- Agréguese al siguiente inciso final al artículo 436 del Código Penal: “Se considerará como robo y se castigará con la pena de presidio mayor en sus grados mínimo a medio, la apropiación de dinero o especies cometida en un inmueble dedicado a la vivienda, local comercial u oficina, cuando fuere perpetrada por un grupo de individuos valiéndose de tumulto o multitud, sin que medie violencia o intimidación en las personas, en cuyo caso se aplicará la pena dispuesta en el inciso primero”.
Para el miércoles 8 de octubre está previsto que expongan en la comisión representantes del Ministerio Público y una víctima de un “turbazo” registrado en la comuna de Peñalolén, para luego votar la iniciativa en general.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE