Política

De RN a la DC: los reproches parlamentarios por los dichos de Kast sobre la relevancia del Congreso

El candidato republicano señaló: "El Congreso es importante, pero no es tan relevante como imaginan”.

JAVIER SALVO/ATON CHILE

El candidato presidencial republicano, José Antonio Kast, desató indignación entre los parlamentarios por su postura respecto al rol del Congreso. Fue en medio del foro internacional Moneda Patria Investments donde el exdiputado afirmó: “El Congreso es importante, pero no es tan relevante como imaginan”.

Aquí no necesitamos más leyes para aplicar la ley. Eso es casi absurdo“, añadió Kast.

Las palabras del candidato que busca por tercera vez llegar a La Moneda despertaron reproches en la Cámara de Diputados y en el Senado. Uno de esos cuestionamientos fue presentado por la parlamentaria Ximena Ossandón (RN), quien advirtió: “Hay que tener cuidado de que se empiece a instaurar que se puede gobernar por decretos, porque eso es propio de los gobiernos autoritarios“.

En esa línea, señaló: “Chile tiene una Constitución a la cual hay que respetar, y efectivamente el Parlamento es tremendamente relevante. Y es sorpresivo que una persona que estuvo cuatro periodos en esta casa no lo entienda así“.

En la Democracia Cristiana, el vicepresidente de la Cámara Baja, el diputado Eric Aedo, defendió la relevancia del Poder Legislativo y destacó que “es el lugar en donde las múltiples y diversas visiones políticas, sociales y culturas de cada uno de los chilenos tiene expresión”.

Desde la misma casa política, el senador y presidente de la Falange, Francisco Huenchumilla, remarcó la importancia de las instituciones y aseguró que “está profundamente equivocado”.

Asimismo, la senadora Yasna Provoste (DC) aseguró que Kast demostró “como la ultraderecha en todo el mundo, lo que pretende es gobernar por decreto saltándose la democracia”.

Por su parte, el secretario general del Partido Socialista, Camilo Escalona, ejemplificó con el caso de Alberto Fujimori en Perú y Nayib Bukele en El Salvador.

“Fujimori fue electo con los votos, dio un golpe y se quedó no sé cuántos años en el poder. Bukele es de elección civil y ahí está eternizándose en el poder ¿Cuál es el instrumento que utilizan esas personas? Los decretos. Saltarse al Congreso Nacional. La democracia les incomoda", sostuvo.

Mensaje que compartió el diputado Jaime Mulet, quien dijo que los dichos de Kast lo posicionan a la “altura dictador o de uno potencial”.

Más sobre:José Antonio KastCongresoRenovación NacionalDemocracia Cristiana

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE