Política

Desde Paty Maldonado a Claudio Crespo: los embajadores de Kaiser y lo que no se vio de su polémico lanzamiento de campaña

La cita, en la que el abanderado libertario confirmó su candidatura, también estuvo marcada por su discurso, en el que aseguró que la candidata del oficialismo Jeannette Jara "es Bachelet con esteroides".

“Hoy comienza una nueva historia, hoy tenemos la firme convicción de que Chile merece más. Invitamos al pastor Javier Santa María, que bendecirá este tiempo”.

Así, cerca de las 19:00 horas del sábado, en Espacio Riesco, el Partido Nacional Libertario (PNL) inició el acto de proclamación presidencial de Johannes Kaiser.

“No hay mejor forma de empezar este evento que pidiéndole la bendición a nuestro señor Jesucristo”, sostuvo el pastor evangélico al empezar su intervención.

Con cerca de 3 mil adherentes, entre ellos los parlamentarios del partido y los hermanos del abanderado Axel, Vanessa y Leif Kaiser, se dio el puntapié inicial a la campaña, instancia que también sirvió para adelantar el trabajo programático, mostrando parte de los ejes del programa y a los equipos que lo están trabajando.

Entre ellos se presentó al comandante en retiro del Ejército Luis Felipe Cuellar (Seguridad y defensa), Víctor Espinosa (Economía), Aliro Galleguillos (Salud) y Susana Gómez (Educación).

Fue un evento patriota, por el bien de Chile”, dicen algunos de los parlamentarios de la colectividad que participaron de la instancia. Y es que, justamente, una de las ideas era empezar a dar cuenta de la “épica” y el relato de la campaña del libertario.

Por lo mismo, el lugar estaba repleto de banderas de Chile y -tras la alocución del pastor evangélico- se entonó el himno nacional. Ese momento no pasó desapercibido por nadie de los presentes. Y es que, entre fuertes aplausos, empezó a sonar la conocida tercera estrofa, utilizada de manera oficial durante la dictadura cívico militar, la que en democracia quedó totalmente excluida.

Los libertarios, en todo caso, no esconden que se trató de un guiño directo al régimen militar y el golpe de Estado de 1973. Por lo demás, durante toda la jornada también se sintieron gritos que aludían a ese periodo y aplaudían alabando a Augusto Pinochet.

De hecho, en el posterior punto de prensa, consultado al respecto, Kaiser aseguró: “Que yo sepa, el himno nacional es el himno nacional con todas sus estrofas, si alguien tiene un problema con el himno nacional que lo informe (...). Si hay una persona que grite a favor de Pinochet, está haciendo uso de su sagrado derecho a libertad de expresión”.

Los embajadores libertarios

Otro de los momentos que no pasaron desapercibidos en el lanzamiento es cuando se presentó a los cinco embajadores del partido, los que -explican- son figuras más reconocidas en el sector y han estado trabajando en la difusión tanto de la colectividad como la candidatura de Kaiser.

“Cuando el futuro de Chile está en juego, no solo es el trabajo incansable de los militantes, ni la valentía de los parlamentarios, lo que nos sostiene, también es la voz influyente de quienes se atreven a dar un paso al frente. Hoy nos acompañan los embajadores del Partido Nacional Libertario”, se escuchó en la presentación.

Se trata del exfuncionario de Carabineros Claudio Crespo, acusado de percutar los perdigones que dejaron ciego a Gustavo Gatica; la presentadora de televisión Patricia (Paty) Maldonado; el ex-PDI José Miguel Vallejo, más conocido como inspector Vallejo y que no se descarta vaya como candidato a la Cámara de Diputados, y los comunicadores Sandra Bronzina y Pier Karlezi. Este último, reconocido por sus apariciones en el programa Sin Filtros.

En el caso de Crespo, hace meses que el exuniformado viene sosteniendo acercamientos con los libertarios. En febrero, mientras el partido aún estaba en formación, a través de sus redes sociales hizo varios llamados a firmar por la colectividad.

Antes de eso, Kaiser incluso asistió al lanzamiento del libro de Crespo “G3: Honor y traición”, en el que narra el estallido social de 2019.

Maldonado, en tanto, hace algunos meses ya había adelantado su respaldo a Kaiser. Consultada respecto a quién apoyaría para la presidencial, en el podcast Nada Que Perder aseguró que “Johannes Kaiser, de todas maneras (...). Necesitamos a una persona que tenga más huevos”.

Polémicas declaraciones

Hubo un momento en la actividad que se transformó en el más polémico. Tras cuarenta minutos de espera y acompañado de su esposa, Ivette Avaria, Kaiser ingresó al recinto para iniciar su discurso.

En él reiteró que no se bajará de la carrera presidencial, adelantó parte de su programa y, también, se refirió, fiel a su estilo más confrontacional, a la candidata del oficialismo, Jeannette Jara (PC).

“A esa candidata que dice que ama tanto a los pobres. Nosotros no amamos la pobreza, nosotros amamos a los ricos y amamos tanto a los ricos que queremos que todos los pobres sean ricos en este país”, dijo.

Y aseguró: “Jara es Bachelet con esteroides”.

Sus declaraciones le generaron varias críticas. Por ejemplo, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, afirmó que “es parte de su registro habitual, pero creo que hay también un muy sabio juego de piernas entre los dos candidatos de la ultraderecha. En donde uno dice tal nivel de barbaridades que el otro parece moderado cuando no lo es”.

Incluso el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, en entrevista con Radio Universo, se distanció de sus declaraciones y recalcó que “entiendo lo que quiso decir, pero la verdad es que hay que tener mucho cuidado con las palabras que podrían, o con las frases que podrían interpretarse como ataques personales“.

Más sobre:Johannes KaiserLa Tercera PMPartido Nacional LibertarioElecciones

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE