
Diputado Coloma cuestiona dichos de Pardow por error en cobros en cuentas de luz: “Es bastante bochornosa la respuesta por parte del ministro”
La bancada de la UDI anunció durante el miércoles una acusación constitucional contra el ministro Pardow.

El diputado de la UDI, Juan Antonio Coloma, cuestionó la respuesta del ministro de Energía, Diego Pardow, al Informe Técnico Preliminar de la Comisión Nacional de Energía (CNE) que detectó cobros excesivos en las cuentas de luz entre 2024 y 2025, apuntando que “es bastante bochornosa la respuesta por parte del ministro”.
Durante la jornada del miércoles la bancada de la UDI anunció una acusación constitucional contra el ministro por el tema.
“Es una situación muy grave, y que aquí pretendan, porque lo que hizo el ministro Pardow ayer, de intentar deslizar la responsabilidad, de que esto viene del gobierno de la Presidenta Bachelet, en circunstancias que esto se empezó a aplicar cuando se produjo el descongelamiento de la tarifa, me parece que es bastante bochornosa la respuesta por parte del ministro”.
De acuerdo a lo que señaló Coloma, la acusación ha recibido apoyo tanto de parlamentarios de oposición como oficialistas. “He recibido señales de parlamentarios de otros partidos de oposición, pero también del oficialismo”, detalló, agregando que “han señalado que aquí no puede ocurrir que una vez más no haya un responsable político de una situación que para mí es triplemente grave”.
El diputado además apuntó que “si no se hace nada, en octubre, noviembre, diciembre, nos van a seguir cobrando el error. Si es increíble, no es que ni siquiera lo paren ahora, es que este error se para a partir del próximo año”.
“Aquí lo mínimo que uno esperaría es que si esto ya lo sabían hace un tiempo, porque esto no lo descubrieron ayer, y lo sabían mínimo hace un par de semanas, es que hayan dicho, bueno, esto se va a devolver de esta forma, en una cuota única, con intereses, con reajustes”, expresó el diputado UDI.
Finalmente, sobre la acusación constitucional, Coloma señaló que continuarán con esta a menos que el ministro renuncie y se anuncie un mecanismo para devolver los dineros.
“Salvo que se vaya, pero al mismo tiempo que se establezca el mecanismo de devolución de los recursos para las personas. Uno no saca nada con decir que se vaya el ministro, pero que desde el gobierno no hagan nada para ver cómo se van a devolver las platas”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE