El dardo de Boric al sector financiero: “Ya me acostumbré a los pronósticos pesimistas de los economistas”
El Mandatario también apuntó a que "están diciendo que para la próxima década, más allá de nuestro gobierno, vamos a crecer no más allá del 2%, pero los vamos a sorprender".
Desde Ñuble, en medio de la promulgación de la Ley de Transición Energética, el Presidente Gabriel Boric encabezó el discurso que cerró con la ceremonia a la que asistieron autoridades de la región y el ministro de Energía, Diego Pardow, y aunque el Mandatario principalmente destacó la importancia del acceso a la energía para el desarrollo en las comunidades, también apuntó contra sus detractores, particularmente al sector financiero.
“Estamos avanzando hacia una economía global más verde que deja atrás combustibles fósiles y representa una vía concreta para que Chile crezca sobre los pronósticos. ¿Sabe qué? Yo ya me acostumbré a los pronósticos pesimistas de los economistas. En general, decían que este año íbamos a crecer a 1,5% y vamos a estar por lo menos 0,8% más arriba de los pronósticos”.
Posteriormente, el Jefe de Estado manifestó que “están diciendo que para la próxima década, más allá de nuestro gobierno, vamos a crecer no más allá del 2%, pero los vamos a sorprender. Chile puede sorprenderlos con voluntad política. Esos pronósticos no son una suerte de tragedia griega, o algo inexorable. Lo podemos cambiar con buena política”.
En esa línea, Boric destacó la buena disposición a generar acuerdos durante la tramitación de la norma energética, y apeló a continuar por ese camino en otras iniciativas.
“Los pronósticos difíciles y pesimistas respecto al futuro de Chile se pueden dar vuelta con voluntad política y trabajo transversal. Acá hay parlamentarios de los diferentes sectores políticos. Porque estas son cuestiones que le hacen bien a Chile, en donde dejamos de lado las diferencias para ponernos a trabajar por el desarrollo a largo plazo del país”, sostuvo.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.