Por Paz Rubio“Escuché que él quería preocuparse de todos los estudiantes”: Jara por postura de Artés sobre alumnos involucrados en disturbios
El docente y candidato planteó que estará y discutirá "fraternalmente" con los estudiantes que se involucren en este tipo de actos, e incluso con aquellos que lancen bombas molotov. "Indiscutiblemente cuando uno hace algo, hay otros que también lo van a hacer. Y eso, alguien que no es profesor no lo puede entender”, sostuvo.
La candidata presidencial Jeannette Jara (PC) abordó una de las intervenciones más comentadas de su contendor, el independiente Eduardo Artés, en el debate ARCHI, respecto a los estudiantes que han protagonizado disturbios en liceos emblemáticos.
Al ser consultado por su visión sobre este tipo de situaciones en determinados establecimientos, el candidato afirmó en el debate radial de esta mañana que si bien no legitima el uso de bombas molotov como forma de expresión, él personalmente está “con los alumnos, y estaré incluso con aquellos que tiran la bomba molotov, estaré con ellos porque son personas, son alumnos, no son delincuentes”.
“Estaré con ellos, discutiré con ellos, fraternalmente con ellos, veré su rabia, y veré también qué pasa con el resto de los estudiantes. Porque indiscutiblemente cuando uno hace algo, hay otros que también lo van a hacer. Y eso, alguien que no es profesor no lo puede entender”, precisó más adelante. La alocución generó cuestionamientos entre los candidatos José Antonio Kast (Republicanos) y Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario), quien protagonizó un tenso intercambio con Artés.

En una actividad con el Colegio de Profesores, la candidata de Unidad por Chile fue consultada por este planteamiento y por si su sector apoyaba ese tipo de manifestaciones. “Para nada, la violencia no es el camino y yo creo que hoy día en el debate lo que se expresó fue una discusión más de fondo que trató de entrar el candidato Artés, pero lamentablemente algunos lo recogieron como que estaba disponible para tirar molotov con los estudiantes, y eso me parece que no es ni lo que dijo, ni es lo que corresponde", respondió.
“Tampoco en mi gobierno eso no va a ser tolerable, pero no quiero decir que eso es lo que haya dicho el profe Artés, porque realmente yo estaba ahí presente y no lo escuché decir eso. Lo que escuché que él quería preocuparse de todos los estudiantes“, acotó.
“En mi gobierno si quiero ser bien clara vamos a usar todas las medidas que la ley dispone para proteger que los espacios de educación sean entornos pacíficos, y por eso vamos a implementar un plan de seguridad en el entorno al colegio que involucra muchas más cosas que tienen que ver con la iluminación, con rutas seguras, con presencia preventiva de guardias municipales donde corresponda y por cierto en detección del narco que rodea los colegios para efecto de expulsarlo, meterlo a la cárcel y juzgarlo”, cerró.

Colegio de Profesores
Durante la citada actividad, el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, también expresó su parecer sobre la postura de Artés.
“Nosotros hemos sido siempre muy claros en señalar que la violencia de ninguna manera es el camino para mejorar los problemas de la educación, de ninguna manera, y en eso como gremio hemos tenido una postura ineludible", enfatizó.
Luego postuló que “la gran mayoría de los profesores de Chile, casi me atrevo a decir que la casi totalidad de los profesores de Chile, rechaza la violencia como forma de lucha para la mejoría de la educación".
"Yo no recuerdo en todos los años que llevo que alguna vez una bomba molotov haya permitido mejorar los problemas de la educación o de un colegio, no lo recuerdo y por supuesto nosotros rechazamos absolutamente; como profesores somos solidarios con los docentes, nuestros colegas, que sufren estos problemas. No, no creo que un docente pueda estar de acuerdo con que un profesor haya sido rociado con bencina o haya sido amenazado, como efectivamente son situaciones que han ocurrido", concluyó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.


















