Política

Evópoli a favor y otras bancadas en reflexión: cómo enfrenta la derecha el nombramiento de Marcia Scantlebury para TVN

Pese a que cuenta con el respaldo de Evópoli, al oficialismo no le bastan los tres votos que aporta este comité para visar la propuesta, que requiere el respaldo de 26 legisladores en la Cámara Alta. Las fuerzas aliadas de gobierno, con todos sus votos, aportan 21.

Senadores de Chile Vamos se cuadran contra el veto a la ley de usurpaciones.

“Solicita el acuerdo del Senado para designar como directora de la empresa Televisión Nacional de Chile a la señora Marcia Scantlebury Elizalde, por el periodo que indica”.

De esta manera, la sala del Senado recibió el oficio del gobierno con el que busca nombrar a la periodista como directora del canal estatal, en reemplazo de la vacante que -en marzo de este año- dejó la actual ministra de Defensa, Adriana Delpiano (PPD).

Scantlebury fue editora del Departamento de Prensa de TVN, y entre 2007 y 2016 integró el directorio de ese mismo canal.

Minutos antes de la sesión, consultado por este medio, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde (PS), comentó que “todos los nombramientos que propone el Presidente de la República esperamos que cuenten con apoyo del Senado y se realizan las conversaciones correspondientes”.

Dichos diálogos, agregó el jefe de gabinete, “se realizan antes de la propuesta y una vez que se realizan”.

Ahora será la Comisión de Cultura la que deberá sugerir a la sala de la Cámara Alta si es que aprueba o rechaza el nombramiento.

En este espacio legislativo es el oficialismo el que cuenta con mayoría. El presidente de la instancia es Ricardo Lagos Weber (PPD). Además de él están Alfonso de Urresti (PS) y Esteban Velásquez (FRVS).

Desde el lado de la oposición, es únicamente el comité de Evópoli quien tiene representación, con Luciano Cruz-Coke y Sebastián Keitel.

Consultado por este medio, Cruz-Coke señaló que “Marcia Scantlebury tiene vasta experiencia como periodista, conoce bien el funcionamiento de TVN, es un nombre apto para integrar el directorio”.

Junto con ello, Cruz-Coke aseguró que si bien aún no lo conversa con el resto de la bancada, “es un tema que conozco bien y en el cual hacen bastante fe mis senadores como jefe de comité”.

Desde el resto de Chile Vamos -UDI y RN- aseguran que el tema aún no se conversa, por lo que esperan recibir más antecedentes del nombramiento para formarse una opinión.

Desde el Partido Social Cristiano, el senador Rojo Edwards sostuvo que “lo voy analizar, pero me hubiera gustado un nombramiento de distinto perfil”.

“No he visto los antecedentes, pero claramente TVN necesita otra cosa. No veo que haya un perfil de administración, de hacer bien las cosas, de dar garantías de ecuanimidad. No veo que este nombramiento esté hecho con esos criterios”, agregó.

El senador Matías Walker (Demócratas), en tanto, afirmó: “Más que nombres, necesitamos saber cuál es el plan del gobierno para sacar adelante un proyecto tan importante como lo es una televisión pública autónoma”.

“Nadie del gobierno se ha comunicado con nosotros para explicarnos cuál es el plan para garantizarlo”, remató el vicepresidente de Demócratas.

Pese a que cuenta con el respaldo de Evópoli, al oficialismo no le bastan los tres votos que aporta este comité para visar la propuesta, que requiere de mayoría simple -es decir, el respaldo de 26 legisladores- en la Cámara Alta. El oficialismo, con todos sus votos, aporta 17. A ellos se podrían sumar los cuatro votos del comité de la Democracia Cristiana e independientes y, así, sumar 21 respaldos.

Otro voto clave, con este cuadro, es el de Karim Bianchi.

El anuncio

El gobierno confirmó este lunes que propuso a Marcia Scantlebury para reemplazar a Delpiano en el directorio de Televisión Nacional (TVN).

En la habitual vocería de inicio de semana, la ministra secretaria general de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, sostuvo: “Ya tenemos un nombramiento que tiene que ser ratificado por el Senado, que es un miembro faltante del directorio”.

“El Ejecutivo ya propuso un nombre, que es Marcia Scantlebury, que está en el Senado, fue informado la semana pasada y esperamos, obviamente, que pueda ser discutido y aprobado por el Senado como es el procedimiento regulado", corroboró.

Respecto a quien sucederá a Francisco Vidal en la presidencia del directorio del canal estatal, tras su sorpresiva renuncia la semana pasada, la portavoz del Ejecutivo fue consultada por trascendidos que apuntan al sondeo de Rodrigo Ramírez, exsubsecretario de Telecomunicaciones de Michelle Bachelet.

“Sobre el reemplazo del expresidente de Televisión Nacional, seguimos trabajando en ese nombramiento, porque es un nombramiento que es de exclusiva facultad de atribución del Presidente de la República”, dijo.

Y agregó que “tiene que tener ciertos perfiles técnicos, obviamente, para contribuir a esta agenda de trabajo del canal para seguir enfrentando el problema estructural de los déficits y también abogando por el continuo fortalecimiento del canal nacional y su objetivo de ser multiplataforma”.

Tras la salida de Vidal, trascendió que en el directorio de la señal estatal había molestia por el retraso del gobierno en los nombramientos -tardó 6 meses el de reemplazo de Delpiano-, así como por la falta de respuesta de La Moneda a un informe que los directores enviaron a la ministra Vallejo en julio pasado.

Más sobre:PolíticaSenadoTVNMarcia ScantleburyGobiernoOposiciónChile Vamos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE