Política

FRVS y AH refuerzan sus mínimos para lograr lista única: “No queremos cupos asegurados, queremos competir en igualdad de condiciones”

Los representantes de esas colectividades marcaron que su prioridad es lograr una sola lista en el sector, pero no le cierran la puerta a una segunda lista.

Dragomir Yankovic/Aton Chile DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

La jornada de este martes, los diputados Jaime Mulet y Tomás Hirsch, en representación de la FRVS y Acción Humanista respectivamente, se reunieron con el senador y timonel de la Democracia Cristiana, Francisco Huenchumilla, para abordar las negociaciones parlamentarias.

Tras la cita, los diputados reforzaron su postura de que la prioridad es consolidar la lista única del oficialismo y la DC, pero dándole espacio a todos los partidos integrantes. De todas maneras, ninguno de los parlamentarios descartó la idea de una segunda lista.

Asimismo, los diputados negaron tajantemente la suscripción a una carta que circuló en la mañana, en la que se asegura la creación de un pacto electoral que incluiría a la FRVS, AH y algunos movimientos políticos.

“El senador Huenchumilla nos invitó a conversar a propósito de la búsqueda de un entendimiento parlamentario único. Nosotros estamos haciendo el esfuerzo siempre único y claro, todavía no hemos logrado, pero lo que queremos”, comenzó diciendo Mulet.

Luego, agregó: “También hemos visto, si es que no hay acuerdo en lista única, que podría haber dos listas que apoyen a la candidata presidenta, pero estamos haciendo el esfuerzo por la lista única”.

Sobre la misiva, el excandidato a las primarias sostuvo: “Nosotros hemos señalado con mucha claridad, incluso lo dimos a conocer, que esa carta no la suscribimos nosotros. Es una carta que alguien hizo, no sé yo bien quién la hizo, pero no está suscrita por nosotros. Si algún día tenemos algo que informar nosotros de una lista alternativa, la haremos públicamente como corresponde. Es una filtración que alguien obviamente redactó y que nosotros no compartimos ni hemos suscrito”.

Por su parte, el timonel de AH señaló: “Hemos enviado una declaración pública en la cual hemos dicho que nosotros no hemos escrito, no hemos acordado, no hemos consensuado, ni hemos firmado esa carta o documento que hemos visto circulando”.

“Nosotros hemos estado teniendo conversaciones, hemos estado permanentemente sentados en la mesa de negociación, tanto en la de los secretarios generales como en la de presidentes de partidos, buscando efectivamente la construcción de un acuerdo unitario. Y hemos, hemos planteado siempre que ese acuerdo unitario ideal es en una lista, y si eso no ocurre, tal como se ha dicho, habrá que buscar otras alternativas”, destacó.

“Eso es lo que hemos planteado también en la mesa de negociación, pero también creemos que es fundamental que todos los partidos entiendan que todos tenemos que tener los espacios para poder colaborar en un futuro gobierno”, zanjó.

“Cada partido ha ido presentando ya sus mínimos, sus necesidades, sus aspiraciones y nosotros no queremos nada regalado, no queremos cupos asegurados, nada por el estilo. Lo que queremos es poder competir en igualdad de condiciones en los distritos en que vayamos”, concluyó el diputado.

Más sobre:EleccionesParlamentariasJaime MuletTomás Hirsch

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE