
Harold Mayne-Nicholls reprocha idea de Parisi de instalar minas en la frontera: “Una falta de conciencia humana terrible”
El candidato señaló que en su comando tienen una idea "completamente distinta" a la de Parisi. La propuesta consiste en instalar sensores que activen drones para ubicar a quienes ingresaron de forma irregular al país.

Tras visitar un centro de Referencia Sanitaria en Santiago, el candidato independiente Harold Mayne-Nicholls, se refirió de forma crítica a una de las ideas de su contrincante Franco Parisi.
Hace varias semanas el candidato del PDG propuso instalar minas en la frontera norte del país para controlar el ingreso irregular a Chile. Esta idea la reforzó el lunes en Radio Pauta, donde señaló que “tiene que haber consecuencias de entrar ilegalmente a Chile”, afirmando que “siempre hay que pagar un costo”.
Esta propuesta fue rebatida por Mayne-Nicholls, quien señaló que trabajó con “jóvenes mutilados por minas antipersonales”.
“Trabajé con jóvenes de Vietnam, de Camboya y de Laos, porque las minas antipersonales no te matan, te mutilan. Créanme que fue una de las experiencias más duras de mi vida. Y también he estado cuando desactivaron minas antipersonales, y también fue uno de los momentos más duros de mi vida”, indicó.
El candidato señaló que, a su parecer, “aquel que tiene esa idea o no conoce de qué se trata, o no conoce la magnitud, o no sabe que las minas antipersonales se desplazan, no quedan instaladas ahí”.
Más tarde en CNN manifestó que no puede “creer que alguien piense en eso. No puedo creer que alguien crea que esa es una solución eventual a un problema grande que tenemos”.
“Me parece que hay una falta de conciencia humana terrible (…) y lo lamento muchísimo porque si alguien piensa en algo así quiere decir que a la vida humana le da muy poco valor (…) tiendo a creer que si él se informa un poquito mejor va a cambiar su opinión", sostuvo.
En cuanto a su propuesta para tratar esta problemática, Mayne-Nicholls señaló que en su comando tienen “una idea completamente distinta” a la de Parisi.
En detalle, proponen “poner sensores y que esos sensores activen drones, que esos drones ubiquen dónde están las personas que están pasando por pasos no habilitados, vaya una patrulla, un comando o lo que sea de la Fuerza Pública o de la Fuerza Armada y los devuelvan por el mismo lugar por donde entraron”.
En ese sentido, dijo que “por ningún motivo” pensaría en “poner una mina que pueda causar daño a una persona. Eso realmente me conmueve mucho”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE