Política

Jara reaviva duelo con Jadue y dice que preferiría que se dedicara “a su defensa judicial” antes que ser candidato

El exalcalde de Recoleta y la abanderada del oficialismo sumaron un nuevo episodio a su historial de polémicas. La abanderada reconoció que no respalda la postulación de su correligionario al Parlamento en medio de su situación judicial. Resta saber si se sacará fotos de campaña con él.

Este martes la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), cargó en contra de la candidatura de su rival político, Daniel Jadue, inscrito el lunes como carta del Partido Comunista a la diputación en el distrito 9.

Los partidos lo definieron y yo hubiese preferido que se hubiera dedicado a su defensa judicial”, dijo en Mega la exministra del Trabajo, en referencia a la polémica por el rol de Jadue en el caso Farmacias Populares. Por esta investigación arriesga 18 años de prisión y está acusado de los delitos de fraude al fisco, estafa, cohecho y delito concursal.

Esta conversación la llevaron los partidos, también ahí se definieron los candidatos”, complementó Jara en la misma línea, una idea que, más tarde, reiteró ante los medios que la esperaron en Londres 76, donde está ubicado su comando.

El comentario de Jara se dio en medio de fuertes presiones políticas de la oposición por la nominación como diputado de Jadue, exalcalde de Recoleta que compartirá lista con los diputados Boris Barrera (PC) y Andrés Giordano (FA). El candidato presidencial de los republicanos, José Antonio Kast, emplazó a la exministra a dar explicaciones, mientras que la carta de Chile Vamos, Evelyn Matthei, dijo que se trataba de “una burla”.

Dentro del propio comando de Jara también hubo ruido. El vocero y senador Ricardo Lagos Weber (PPD) dijo que la nominación de Jadue “genera un cuadro que no es positivo”, mientras que el enlace con el mundo empresarial, el diputado Eric Aedo (DC), comunicó que costaba sostener que en el PC “van a enfrentar la delincuencia y el crimen organizado cuando el estándar que nos ponemos a nosotros mismos, lo vamos bajando”.

Los únicos que salieron en defensa de Jadue fueron los dos liderazgos del comunismo: su timonel, Lautaro Carmona, y la secretaria general, Bárbara Figueroa.

Santiago, 29 de Agosto 2023. Se realiza velorio del ex presidente del Partido Comunista Guillermo Teillier en la Sede del Congreso Nacional. Javier Salvo/Aton Chile JAVIER SALVO/ATON CHILE

El exdiputado dijo en Cooperativa que en la negociación nunca hubo una “formulación de observación, objetación o veto a ninguna de las candidaturas, no solo a la de Daniel Jadue” y que el exalcalde era “inocente”.

En tanto, la integrante del comité estratégico y otrora generalísima de la campaña de primarias de Jara apuntó a que esta última no tuvo ninguna incidencia en la negociación parlamentaria y que quienes cargaron con esa responsabilidad fueron exclusivamente los partidos del oficialismo.

Daniel Jadue se manifestó respecto de su candidatura, por redes sociales. Sin embargo, evitó pronunciarse sobre la polémica y se limitó a agradecer al PC por la confianza.

El exalcalde de Recoleta promete ser un flanco por donde la oposición busque apuntar a Jara a lo largo de la campaña. Ella ya comprometió, este martes, su apoyo a todos los candidatos parlamentarios de las dos listas del oficialismo, incluyendo a Jadue.

Eso sí, no despejó si se sacará o no una foto de campaña con él, como ocurrió en la penúltima elección municipal, cuando ella -como candidata a alcaldesa de Conchalí- posó junto a Jadue, entonces alcalde de Recoleta.

Jeannette Jara y Daniel Jadue.

Un problema permanente

Desde inicios de este año se ha sostenido el duelo entre Jeannette Jara y Daniel Jadue.

Todo comenzó cuando el Partido Comunista tuvo que despejar quién sería su candidato presidencial para las primarias del oficialismo.

Los nombres del exalcalde y la entonces ministra del Trabajo dividieron al comunismo y generaron una fuerte tensión en la tienda de Lautaro Carmona, quien apostó a aguantar una definición hasta que ya se volvió insostenible, lo que levantó resquemores desde el mundo que respaldó a Jara desde el primer minuto, como la ministra Camila Vallejo.

De hecho, en un afán por evitar un pleito mayor entre los 96 integrantes del comité central, el PC zanjó que sea la comisión política de 16 personeros la que definiera quién sería la carta de Vicuña Mackenna 31 para las primarias. En esa votación ganó con amplia mayoría la ahora candidata Jara, y en el pleno siguiente del comité central se determinó que Jadue fuera candidato a diputado en el distrito 9, en reemplazo de Karol Cariola, quien asumió un desafío senatorial en Valparaíso.

La definición presidencial del PC también tuvo faltas de fair play. Jadue, por ejemplo, cuestionó meses atrás la reforma de pensiones de Jara, considerada como el principal logro de la comunista.

Luego, durante la campaña presidencial, Jadue evitó asumir un rol protagónico, pese a que Carmona lo situó en la órbita del comando. Jara, sin embargo, dio un portazo a esta idea.

El exalcalde trató de mantener un bajo perfil en las semanas que quedaron de campaña y se centró en deslizar algunas críticas a Carolina Tohá, contendora de Jara en las primarias. Esto hasta que, en su programa Sin Maquillaje, se adelantó a la abanderada del PC, comunicó y valoró la idea de que la exministra suspendería su militancia para dar un gesto al centro político.

Esa idea era parte del diseño de campaña, pero los dichos de Jadue generaron una fuerte polémica en el PC, donde también se vio envuelto Marcos Barraza, el asesor más cercano de Jara. Finalmente, ese anuncio -también comentado por el exconvencional- nunca se concretó.

Más sobre:Jeannette JaraDaniel JadueParlamentariasElecciones

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE