Política

Jara y Kast enfrentan primer cara a cara antes del balotaje

El comando de la carta oficialista confía en que los intercambios y foros de TV son donde ella más puede aumentar su base de apoyo. El plan es cuestionar al republicano en temas incómodos para él, como los relativos a los derechos de las mujeres. El exdiputado, en tanto, mantendrá su libreto de apuntar en contra de la exministra y el gobierno de Boric.

Este jueves, José Antonio Kast y Jeannette Jara tendrán su primer cara a cara desde que ambos pasaron a la segunda vuelta que definirá al próximo Presidente de la República.

Se trata de un foro que organizó el Hogar de Cristo, centrado en políticas públicas relacionadas a vivienda, migración y seguridad, entre otros temas.

Para el comando de Jara, ese tipo de instancias son clave. Conscientes de que hoy todas las encuestas coinciden en que Kast, el abanderado del Partido Republicano, mantiene una ventaja considerable sobre la representante del oficialismo y la Democracia Cristiana (DC), la apuesta de Jara es ganar terreno en debates y foros televisivos.

Lo que identifican en su comando es que en ellos Jara tiene la oportunidad de emplazar a Kast y hacerlo discutir temas que son incómodos para él. Sobre todo, aquellos asociados a lo valórico.

Por eso, la candidata reforzó durante esta semana su puesta en escena. Lo hizo al endurecer el tono en contra de Kast, lo que quedó reflejado en minutas enviadas a dirigentes del sector donde se indicó que el republicano “es un peligro para las mujeres” y que él “quiere obligar a niñas y mujeres a parir incluso en casos extremos” (ver nota relacionada).

“En mi gobierno no va a haber retrocesos ni en la píldora del día después ni en la despenalización de aborto en tres causales, ni menos en la PGU, que beneficia especialmente a mujeres”, dijo Jara el martes, en el marco del día de la eliminación de la violencia contra la mujer y siguiendo la misma lógica que su minuta.

“No puedo dejar de recordar cuando Evelyn Matthei fue víctima de violencia a través de una campaña de fake news organizada por gente vinculada al otro candidato (en referencia a Kast). Quiero decir que cuando nos tocan a una, nos tocan a todas, independiente del sector (...). Me gustaría que, en un gesto de grandeza, el otro candidato (Kast) pueda ofrecerle disculpas a Evelyn Matthei”, agregó.

Este miércoles la abanderada repasó la ofensiva junto a sus equipos. En la mañana, se asomó por la ventana del sexto piso de su comando de Londres 76, mientras hablaba por teléfono. Tras terminar su conversación, les respondió a los medios -quienes le preguntaron desde la calle- que “todavía no, pero en un ratito” iba a trabajar en el debate de este jueves.

Los derechos de las mujeres, como el aborto en tres causales y el uso de la pastilla del día después son temas que la abanderada quiere poner sobre la mesa. Esto, con la mira especialmente en el voto femenino, en que, creen en su equipo, la abanderada podría crecer, pero a la vez a sabiendas de que el formato del debate de este jueves no tendrá mucho espacio para la confrontación.

Esto, principalmente por el formato que no contempla emplazamientos entre ambos abanderados, misma lógica que siguió el anterior foro presidencial organizado por el Hogar de Cristo, en la primera vuelta, donde los candidatos principalmente expusieron sus medidas sociales.

En el comando reconocen que los debates son más importantes para Jara que la franja y otros espacios de campaña. Por lo mismo, resienten mucho que el abanderado de la derecha se haya bajado del encuentro que organizó Mega, programado para el domingo pasado. También declinó participar en Bad Boys, el programa de Franco Parisi, y del tradicional Las caras de La Moneda, conducido por Mario Kreutzberger.

“Kast se esconde. La pregunta es por qué lo hace. Lo hace porque no puede explicar qué pone en riesgo al reducir los seis mil millones de dólares, si las pensiones, la salud o la educación. Lo hace porque su principal asesor económico es de la colusión de los pollos y las farmacias. Cuando alguien se esconde es porque tiene algo que ocultar. Y no me escondo, cumplo”, dijo Jara en un video publicado por ella en redes sociales.

La estrategia del “todo o nada” en los debates fue ideada desde antes de ganar la primera vuelta y transparentada la semana pasada por el entonces principal estratega de Jara, Darío Quiroga.

En entrevista con Turno, días antes de que Jara lo removiera del cargo, el exasesor planteó la confianza del comando en que Jara pudiera dar vuelta la elección en los eventuales seis debates que se presupuestaron para el balotaje (incluyendo los de TV que se suspendieron).

“Lo que a mí me parece que es lo importante ahora es que se silencian, teníamos muchas radios encendidas y lo que queda en escena son seis debates programados: cinco televisivos y el de ARCHI. Cinco debates televisados en el prime. El domingo parte el primer debate en Mega y al día siguiente es en Chilevisión”, sinceró Quiroga, antes de enterarse de que Kast no estaría en los debates televisivos.

“En ese combate cuerpo a cuerpo, a mí me parece que Kast es un liderazgo muy débil: dejó de ir a programas de TV, no fue a Carcuro (programa de Pedro Carcuro), que es como ‘oye, sácate un regalito’”, agregó, días antes de ser removido.

Hasta la semana pasada, Jara preparaba su participación en debates con el mismo Darío Quiroga y su jefa de comunicaciones, Susana González, quien se mantendrá ayudando a la abanderada en este tipo de exposiciones.

En esta ocasión, la abanderada también ha alistado sus discursos con el integrante de su comité estratégico, Ricardo Solari, y el jefe de gabinete, Jorge Millaquén, ambos militantes del PS. El desempeño de Jara en el foro será la primera prueba para el trabajo de los socialistas. Además, en Londres 76 esperan que ayude la encargada de contenidos, Camila Miranda, para reforzar las ofensivas contra las medidas del republicano.

La importancia de los debates, explican en el comando, pasa también porque, de cara al 14 de diciembre, es poco el tiempo que resta para que Jara y su comando puedan recorrer el país para sumar adherentes.

De todas formas, la candidata tiene planeada una visita a Antofagasta, entre jueves y viernes. En esa región, Parisi, el hoy excandidato del Partido De la Gente, se impuso como primera mayoría el pasado 16 de noviembre, con cerca de un 30% de las preferencias. Ahí, consideran en el comando, hay un importante bolsón de votos por el que hay que trabajar.

El domingo 30, además, Jara comenzará de forma oficial el último periodo de campaña en Viña del Mar, Valparaíso.

Kast mantiene libreto

Tal como lo hizo en la primera vuelta, para su participación en los próximos debates el abanderado republicano prepara un diseño que le permita no arriesgar más de la cuenta, pues -apuntan- con el candidato mucho mejor posicionado para el balotaje, quien tendrá que tratar de ser protagonista es Jara.

En ese contexto, el libreto de Kast será el mismo que ha utilizado en los anteriores enfrentamientos presidenciales: foco principalmente en detallar sus propuestas y seguir con los cuestionamientos al gobierno y a la “candidatura de la continuidad”, con el objetivo de evitar cualquier tipo de error.

Esto, pese a que en el comando creen que hay poco espacio para que los tres cara a cara que tendrán con Jara muevan la aguja para el balotaje. Algo que -dicen- quedó demostrado tras la primera vuelta.

Así, según explican fuentes del comando, si bien Kast se va a preparar, lo cierto es que privilegiarán que pueda estudiar los distintos temas y propuestas, más que la puesta en escena comunicacional, donde podría mantener cuestionamientos por campamentos, el aumento del desempleo, entre otras materias.

En el partido, de hecho, destacan que fue Kast quien empezó a referirse a Jara como “la ministra del desempleo”.

Consultado respecto al foro de este jueves, ayer en una actividad en su comando, el republicano afirmó que “al menos yo conozco la pobreza profunda, conozco los campamentos, conozco las tomas, conozco el drama de la salud pública en los Cesfam, el drama de las madres que no tienen un lugar donde llevar a sus hijos para la educación de la primera infancia”.

Y agregó: “Por lo tanto, no creo que uno requiera mayor preparación, a lo mejor habrá que estudiar alguna cifra que sea relevante (...), pero no creo que sea necesario una preparación tan acabada”.

Más sobre:Elecciones 2025PolíticaJeannette JaraJosé Antonio KastDebateHogar de Cristo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE