Política

“La desinformación viene del gobierno”: UDI responde acusaciones emitidas por Boric tras realizarse test de drogas

Los diputados Juan Antonio Coloma y Felipe Donoso se refirieron a la publicación realizada por el mandatario, donde informa los resultados negativos de dos test de droga que se realizó recientemente y donde, además, acusa a sectores de la oposición de “desinformar” a la ciudadanía.

Javier Salvo/Aton Chile JAVIER SALVO/ATON CHILE

Esta jornada, el Presidente Gabriel Boric ocupó sus redes sociales para mostrar los resultados negativos de dos test de drogas -uno de orina y otro de pelo- que se realizó recientemente, y en la publicación acusó a sectores de la oposición de “desinformar” a la ciudadanía.

“Tal como hace cuatro años, ciertos sectores de la oposición persisten en generar dudas o desinformar a la ciudadanía. Por eso, comparto los resultados del examen de orina y de pelo que me realicé”, publicó el mandatario en su cuenta de Instagram. “Es importante decirlo las veces que sea necesario: la desinformación es un peligro para la democracia y es tarea de todos cuidarla”, agregó.

Y al respecto, los diputados UDI Juan Antonio Coloma y Felipe Donoso volvieron a cuestionar los criterios adoptados por La Moneda para la realización de test de drogas al Presidente de la República, así como a sus ministros y subsecretarios, tal como lo establece una indicación que el Congreso Nacional incluyó en la Ley de Presupuestos 2025.

Al respecto, recordaron que el Ejecutivo aceptó licitar la realización de exámenes al Presidente y a sus ministros, pero con un tes de orina, que solo detecta consumo reciente. El protocolo del gobierno, además, disponía que la prueba debía realizarse previa coordinación con la autoridad, lo que le quitaba cualquier carácter sorpresivo y, también, declaraba los resultados como “confidenciales”. En la ocasión, Coloma calificó la licitación como “una burla” y “un tongo”.

Y esta jornada, Coloma, junto al subjefe de bancada de la UDI, Felipe Donoso, reiteraron tales cuestionamientos, al recordar que la indicación aprobada en el erario fiscal obligaba a las autoridades antes mencionadas a realizarse dicho test de manera “semestral” durante este año, “de tal forma que el plazo para someterse al primer examen vencía justamente el pasado 30 de junio”.

Así, apuntaron al momento en que las autoridades se sometieron al control de drogas -entre mediados y fines de junio-, asegurando que “perfectamente pudieron dar el ejemplo al país y haberse realizado estos test durante los primeros meses y no a última hora”, recordando que en abril el Ministerio del Interior anunció que se iba a abrir una licitación para así cumplir con la medida.

Así, tras volver a fustigar los criterios de La Moneda para realizar la indicación al presupuesto, rechazaron la publicación del mandatario y aseguraron que la desinformación “no viene desde la oposición, sino que desde el propio gobierno, que se ha encargado de convertir este importante proceso en un verdadero tongo y en un engaño”.

“Es muy lamentable cómo el actual gobierno, bajo el amparo del Presidente Boric, se ha dedicado a torpedear de forma permanente esta importante norma que fue aprobada por amplia mayoría en el Congreso. Lo que aquí se necesitaba eran autoridades realmente comprometidas con llevar a cabo este proceso, que dispusieran que el examen fuera de pelo y no de orina, además de aleatorio y cuyos resultados los conocieran todos los chilenos de manera transparente”, indicaron en un comunicado.

Agregaron que, “en vez de ello, optaron por un proceso absolutamente opaco, turbio y engañoso”.

En esa misma línea, agregaron que “resulta que ahora el Presidente Boric tiene el atrevimiento de acusar a la oposición de desinformar a la ciudadanía, cuando la única desinformación que existe ha venido desde el propio gobierno”, asegurando que “lo que no le dice a los chilenos en su mensaje es que el test de pelo se lo hizo sólo él, porque el resto no estaba obligado a hacerse ese examen”.

Ante dicha situación, Coloma y Donoso reiteraron su llamado al mandatario a “comprometerse en serio con este proceso”, ordenando al resto de las autoridades a realizarse un examen capilar y publicar sus resultados.

Más sobre:PolíticaUDIBorictest de drogas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE