
Los detalles de la denuncia que presentarán senadores de RN por “campaña sucia”
El escrito -firmado por Francisco Chahuán, Rafael Prohens y Carmen Gloria Aravena- se espera que ingrese este miércoles al Ministerio Público tras la nueva ofensiva de la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, en contra del Partido Republicano.

11 páginas tiene la denuncia que los senadores de RN Francisco Chahuán, Rafael Prohens y la independiente Carmen Gloria Aravena, ingresarán este miércoles ante el Ministerio Público por la denominada “campaña sucia” que la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, denunció en su contra.
El documento se ingresará en medio de la resistencia que generó la arremetida en el sector, ya que varios advierten que será contraproducente judicializar la campaña.
El escrito -que estuvo a cargo del abogado Eduardo Riquelme- apunta contra quienes resulten responsables “de los delitos de alteración de datos informáticos, del art. 5 de la Ley Nº 21.459 de Delitos Informáticos, y asociación ilícita”.
Según se plantea en el texto, “desde hace algún tiempo, comenzaron a circular profusamente en la red social X (ex Twitter), videos de la candidata presidencial Evelyn Matthei Fornet adulterados, con la finalidad, según se ha señalado en las mismas cuentas que los han difundido, de comunicar un hecho falso, que sería el que ella tiene una enfermedad mental, concretamente alzhéimer”.
Así, se adjuntan dos casos como evidencia. El primero, un video, del pasado 24 de junio, en una actividad organizada por la Pontificia Universidad Católica de Chile y que -acusan- se habría manipulado “para dar a entender que padece una enfermedad mental, por medio de la alteración de sus respuestas, para que aparezca lenta y dubitativa”.
Un segundo registro es del 10 de junio de este año en la Frutícola Dorsal, de Curicó, en el que Matthei aparece acompañada de algunas funcionarias de la empresa.
Según se denuncia, “se trata de un video alterado, utilizando parcialmente un video real” y que “muestra bordes deformados, sombras mal recortadas y una nitidez anómala sólo en Evelyn Matthei”. Además, se agrega que, aparentemente, habría sido modificado con inteligencia artificial.
De esa forma, se recalca que ambos casos empezaron a ser sistemáticamente difundidos por distintos usuarios en redes sociales, particularmente en X.
De hecho, en el texto incluso personalizan un total de 12 cuentas que estarían detrás de esa estrategia y que ya han sido públicamente mencionadas por algunos en Chile Vamos. Entre estas: @DRESTRU_PI, @Kasterizador, @CanaldeMati_, @JackedIn y @edigallardoll.
En ese contexto, en la denuncia se solicita que se despache una orden para que la Brigada del Cibercrimen de la PDI inicie una investigación para identificar a quienes estén involucrados en el delito. También se pide se cite como testigos a la periodista Paulina de Allende-Salazar -quien publicó un reportaje en El Mostrador sobre el tema-; a la exconvencional constituyente Teresa Marinovic y al sociólogo Alberto Mayol.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE