Política

Matthei vuelve a apuntar contra recorte fiscal propuesto por Kast y suma reproche a programa de Jara

La abanderada de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas además reforzó su cuestionamiento al anuncio del Presidente Gabriel Boric para el despliegue de las Fuerzas Armadas en las fronteras.

La candidata Evelyn Matthei. Foto: Diego Martin /Aton Chile. Diego Martin

La candidata presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, no le ha dado tregua al abanderado republicano José Antonio Kast, y ahora, además, sumó reproches al programa de la aspirante oficialista a La Moneda, Jeannette Jara.

La exalcaldesa de Providencia llegó este jueves hasta la población Nueva Esperanza de Puente Alto para dar cuenta de una serie de propuestas en materia de seguridad, oportunidad en que insistió en su arremetida contra el recorte de US$6.000 millones del gasto público que propone el exdiputado.

A la presidenciable de la derecha tradicional tampoco la convenció el detalle que entregó republicanos sobre la manera en que se llevará a cabo dicha reducción presupuestaria, que serían unos 3.000 millones de dólares por ley y otros 3.000 millones de dólares a través de medidas de carácter del Ejecutivo.

“Esas cosas nosotros las tenemos en nuestro programa desde febrero y nosotros hemos señalado cuáles son los montos. Eso lo venimos trabajando desde hace mucho tiempo, hemos señalado que en licencias médicas son 700 millones de dólares (...) pero no llega por ni un lado a los 6.000 millones de dólares. Por ni un lado. Quiero decirles que estuve 21 años en la Comisión de Presupuestos, y lo que están planteando es imposible. Y lo dije yo primero y ahora lo está diciendo el gobierno. No hay caso”, dijo.

En esta ocasión, Matthei también apuntó sus dardos en contra de la candidata oficialista, en particular por una de sus propuestas en seguridad.

“Me preocupa mucho, que en este momento en que todo el mundo sabe que hay muchos extranjeros en nuestras cárceles, me llama mucho la atención que en el programa de la señora Jeannette Jara se diga que a un extranjero que lo pillan, por ejemplo, en narcotráfico, en vez de meterlo a la cárcel, le van a pagar el pasaje para que se vaya a su país”, enfatizó.

Tras esto, dio cuenta de sus medidas para estos casos: “Primero, lo vamos a meter a la cárcel. Segundo, lo vamos a tener aislado en la cárcel, sin contacto con nadie. Tercero, le vamos a quitar todo lo que tienen, las casas, los autos, todo, y una vez que hayan cumplido la pena, ahí que se vayan a donde quieran. Aquí no se van a quedar”.

“Un poquito sospechoso”

La candidata además reiteró su cuestionamiento al anuncio que realizó el Presidente Gabriel Boric ayer desde Colchane, donde señaló que durante los próximos días ingresarán una reforma constitucional que permitirá –mediante decreto supremo y por el tiempo que sea necesario– desplegar efectivos de las Fuerzas Armadas en la frontera con Bolivia.

“Esto lo habían planteado varios parlamentarios nuestros hace bastante tiempo y yo me alegro, aunque un poco tarde, que al final este gobierno efectivamente reconozca el rol importantísimo que tienen Carabineros, que tienen las Fuerzas Armadas en el orden de nuestro país y en el control de la frontera. Pero quiero decir que esto mismo había sido planteado como una reforma también por varios de nuestros parlamentarios”, recalcó.

Más adelante, Matthei hizo alusión a un chiste del humorista Bombo Fica por la suspicacia que le provoca el anuncio en momentos en que se desarrolla la campaña electoral. “Sospechosa la hue... cuando esto se plantea justo cuando estamos en elecciones. Es un poquito sospechoso”.

Matthei ya había hecho una crítica similar ayer en sus redes sociales, una vez que el Mandatario hizo el anuncio desde la frontera con Bolivia. “Llegaron al gobierno criticando y ofendiendo a las Fuerzas Armadas y a los militares. Quisieron refundar las instituciones y se oponían a los estados de excepción. Me alegra que por fin, al casi terminar su mandato, el Presidente entienda la importancia de las Fuerzas Armadas en el control de la frontera. Lamentablemente para los chilenos, tuvieron que pasar cuatro años y llegar a un nivel de descontrol de la inmigración ilegal brutal, para darse cuenta de esto”, escribió en X.

Más sobre:PresidencialesEvelyn MattheiJosé Antonio KastJeannette JaraGabriel Boric

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE